
Alertan por secamiento de Ciénaga El Sapo, en el sur del Magdalena
Por sequía, agricultores reportan mortandad de peces.
El fuerte verano que azota la sub Región Sur del Magdalena, está causando daños irreversibles en la fauna y en la flora, de la región, pero sobre todo a los habitantes del San Pedro corregimiento de Santa Bárbara de Pinto, quienes alertan por el secamiento de la ciénaga El Sapo.
Manifiestan que la sequía tiene en jaque a los pequeños ganaderos, campesinos, agricultores y sobre todo al gremio de pescadores. Estos últimos han visto morir en los últimos días cantidades de alevinos, y peces de distintas especies.
El dirigente comunal Roiber Espinosa Manjarrez hizo un llamado al gobierno municipal y departamental: para que se tomen medidas que conlleven al beneficio de los pescadores. “Hay mucha intranquilidad”, anotó.
Vilma Esther Pacheco Martínez, líder comunitaria del corregimiento de San Pedro manifestó que “nos encontramos muy desesperados, por esta calamidad, puesto que hay cantidad de alevinos muertos lo que está perjudicando la comunidad que vive de la pesca; además, el agua se vuelve putrefacta”.
Álvaro Manuel Brochero Alfaro, representante de los pescadores de la ciénaga El Sapo, comentó que la posible causa de la muerte de los peces es el calentamiento del agua y la consecuente perdida de oxígeno”.
Sobre el caso no se conoce respuesta de Corpamag.
EN CIÉNAGA GRANDE. Por otro lado los pescadores de la Ciénaga Grande de Santa Marta manifestaron que la mortandad de peces que desde hace rato fue denunciada también ha afectado a los manatíes.
Este hecho – que había sido puesto en conocimiento por EL HERALDO el pasado 20 de junio – toma fuerza debido a que el número de animales de esta especie fallecidos aumenta.
El manatí es una de las especies acuáticas que en el mundo se encuentran en vía de extinción y que ha sido objeto de un trato indiscriminado por el hombre.
Se dice que uno de los debates más grandes que existen alrededor del manatí es sobre el número real que queda en el mundo, lo que a veces pone en duda que esté en peligro de desaparecer.