Compartir:

Mery Camargo no cabía este viernes de la felicidad en su uniforme de enfermera luego de ser la primera persona de La Guajira vacunada contra la covid-19.

Sonriente, saludó de codo al presidente Iván Duque, uno de los testigos del histórico momento cumplido en el Hospital Nuestra Señora de los Remedios, donde labora hace 34 años.

'Estoy dándole gracias a Dios por ser la primera en demostrarle a mi comunidad guajira y a mis compañeros que se deben vacunar para acabar por fin con este virus', manifestó mientras recibía el carné donde queda consignada su primera dosis.

Confesó que la presencia del mandatario de los colombianos le dio más fortaleza. 'No sentí ningún temor porque sé que los mejores científicos del mundo se reunieron para crear esta vacuna con la que voy a proteger a los míos, a mis compañeros y a mis pacientes'.

Mery trabaja en el área de Cirugía del centro asistencial, tiene 63 años, vive con su esposo de 82 años y tiene tres hijos, dos de los cuales también serán vacunados en esta etapa porque pertenecen al sector salud.

'Una es anestesióloga y otra médica general, están en Tuluá y Manizales, están contentas porque me vacuné', expresó.

Mery contó que no sintió dolor ni otro síntoma después de los 20 minutos del pinchazo.

Otro de los vacunados fue el pediatra Abudi Dasuki, quien declaró que 'la vacuna es vida', por lo que recomendó 'poner el brazo' para recibir el biológico porque es la única manera de controlar su expansión.

'Esta es una esperanza que tenemos para el mundo y el país, lo estábamos esperando hace mucho tiempo, porque la enfermedad nos ha causado mucho dolor y se ha llevado a muchos amigos y conocidos', indicó poco después de ser vacunado.

Lenny Causil, auxiliar de enfermería y quien fue la encargada de inmunizar a tres de los médicos escogidos, afirmó sentirse orgullosa por estar en esta área y dijo que 'esta es una esperanza para todos para que por fin se acabe la pandemia'.