Las históricas y tradicionales callecitas del Centro Histórico de Cartagena, por las que hasta hace apenas tres meses transitaban cientos de turistas de todo el mundo, han sido testigos silenciosas del cierre de más de 60 negocios relacionados con el turismo. Joyerías, restaurantes y bares hacen parte de la lista de negocios que no podrán sobrevivir a la pandemia del coronavirus que ya deja más de 8 mil contagiados en Bolívar.
'En este sector sentimos con más fuerza el impacto de tener que cerrar, quedamos sin ingresos y con la obligación de pagar arriendos que pasaban de los $10 millones mensuales. Intentamos mantener la planta de personal, pero no pudimos. Ahora lo que nos quedan son deudas', dice un empresario que operaba un restaurante en el centro de la capital de Bolívar.
Los empresarios cartageneros esperan por la reactivación del turismo y ven con expectativa los planes piloto que permite el Gobierno nacional, pero saben que dependen de la curva de la COVID-19. 'Sabemos que no todos vamos a poder seguir después de estar tanto tiempo cerrados, necesitamos toda la ayuda posible del Gobierno', agregó el empresario que no quiso publicar su nombre.
Fenalco Bolívar señala que las cifras del Registro Mercantil indican que 39% de las empresas de la ciudad son comerciales y el 12% de los servicios de alojamiento y restaurantes, esto sumado a la actividad económica informal, hace que las condiciones sean muy complicadas pues el turismo estará entre los últimos en reactivarse.
'Hoy es una realidad el cierre definitivo de muchas de ellas y entregaron los inmuebles en los que funcionaban; los apoyos gubernamentales no fueron suficientes. Esto no solo es un problema del Centro Histórico y la zona turística en general' agrega Fenalco.
Gremios y autoridades enviaron el mensaje 'SOS Cartagena' al Gobierno para que no solo active un plan de salvamento empresarial, sino de ayuda a la población vulnerable de la ciudad que tiene altos niveles de pobreza y desigualdad que se han profundizado con la pandemia.