Compartir:

En 'la frontera de nadie', que conecta a Colombia y Venezuela a través del complejo montañoso de la Serranía del Perijá, los disparos no han dejado de sonar, la guerra se atiza más fuerte con el fuego cruzado entre grupos armados ilegales, incluyendo el Eln, y también con ataques entre ellos y la Fuerza Pública. Los civiles quedan en medio y la violencia va marcando con sangre las rutas intocables, las que se disputan a bala, el camino seguro para que transite la droga sin ley ni dios.

El 20 de septiembre se registraron ataques con explosivos en dos estaciones de Policía del Cesar, en los municipios de Curumaní y Pailitas, al sur del departamento. Aunque habían uniformados adentro, ninguno resultó lesionado.

Tres días después, también en el Cesar, el intendente de la Policía Jorge Armando Celis murió baleado en un atentado en la vía entre Curumaní-Pailitas.

La víctima fatal fue atacada al término de un consejo de seguridad en el que se había anunciado el aumento del pie de fuerza ante la presencia de grupos armados en la zona.

En menos de 72 horas, la Policía recibió tres ataques por parte de grupos ilegales.

El comandante de la Policía del Cesar, el coronel Jesús Manuel De Los Reyes, indicó que, según investigaciones, han identificado a personas que son colaboradores del frente Camilo Torres del Eln.

'Han sido ataques directos a la institución, pero esto genera un impacto en la ciudadanía. Sin embargo, hemos fortalecido la inteligencia. En el consejo de seguridad se acordó fortalecer el tramo de esas vías para hacer control a las rutas del narcotráfico'.

El comandante refirió que estos hechos se pueden entender como acciones de retaliaciones por los golpes que han dado a los grupos insurgentes, con la captura de cinco integrantes del Eln y siete del Clan del Golfo, en lo que va del 2020.

Además del Eln, el profesor de la Universidad del Norte Luis Fernando Trejos refirió la Alerta Temprana 038 del 2020 de la Defensoría del Pueblo, la cual advirtió la llegada al territorio, desde el Catatumbo, de unidades del EPL, 'mostrando una actitud hostil con algunas comunidades a las que señalan de ser cercanas al Eln, y no se descarta la posibilidad de que unidades de la ‘Segunda Marquetalia’ (la banda de Iván Márquez) lleguen al territorio desde Venezuela buscando una ruta de entrada al Catatumbo'.