El Heraldo
Región Caribe

Intensifican acciones contra la COVID-19 en Ciénaga

Entre las decisiones tomadas están la implementación de un cerco epidemiológico y la contratación de un hotel.

Ante el alarmante incremento en los contagios de coronavirus en Ciénaga, Magdalena, la Alcaldía Municipal llevó a cabo una mesa de trabajo para trazar los pasos a seguir para contrarrestar los altos índices de casos positivos que se registran.

La reunión contó con la presencia de las EPS que operan en el municipio, representantes de la Fundación Policlínica Ciénaga, la Clínica General de Ciénaga, el gerente del Hospital San Cristóbal y miembros de la fuerza pública, además de los encargados de los dos cementerios del territorio y las funerarias con incidencia en la localidad.

 Al término del encuentro, acordaron que se fortalecerán las acciones que se vienen realizando desde el inicio de esta emergencia sanitaria y aplicarán nuevas medidas que conlleven a contener la propagación de la COVID-19, causada en su mayoría por la desobediencia ciudadana.

Entre las nuevas medidas tomadas, se destaca la implementación de una búsqueda activa comunitaria, en articulación con el San Cristóbal y coordinado por la Secretaría Municipal de Salud municipal, en la que se realizará un cerco epidemiológico.

Dicho cerco epidemiológico se concentrará en los tres sectores donde está el mayor número de contagios en estos momentos. El primer sector se encuentra entre los barrios Olivo, Kennedy y Barrio Abajo, el segundo en el barrio Obrero y el tercero en el barrio La Floresta.

No obstante, la Administración Municipal de Ciénaga aclaró que no será en la totalidad de dichos barrios, pues se llevará a cabo en las zonas que concentran las casas con pacientes portadores de coronavirus, pacientes aislados y sus alrededores, unas 30 manzanas de cada sector.

Igualmente, en los próximos días se instalarán contenedores dotados con todas las condiciones para la atención de personas, en las entradas de la Clínica General de Ciénaga, Fundación Policlínica Ciénaga y el Hospital San Cristóbal, para valorar a los pacientes y que solamente accedan estos centros asistenciales los que su condición médica requiera hospitalización, u otro procedimiento de carácter urgente.

En estas mesas de trabajo también se unificaron los criterios de las tomas de muestras, por parte de las EPS para la aplicación de las pruebas de la COVID-19, lográndose que se comprometieran en ser más ágiles en la atención que se viene prestando, tanto en las clínicas, como en las EPS, además se intensificará la aplicación de pruebas rápidas en las poblaciones priorizadas por el Ministerio de Salud.

Más camas y ventiladores

La Alcaldía anunció que se avanza en el proceso de contratación de un hotel con capacidad para 24 camas, donde se hospedarán las personas que no pueden aislarse en sus casas, como pacientes asintomáticos o con síntomas leves, y analizan la capacidad y ubicación de una de las Instituciones Educativa, para la instalación de entre 40 y 50 camas adicionales de hospitalización.

“El compromiso es que hay que trabajar de inmediato, no podemos permitir que esta pandemia siga creciendo y por eso vamos a trabajar con todos los actores en este tema, para hacerle frente a esta situación que es grave y hay que tomar medidas de fondo”. Manifestó el alcalde, Luis Tete Samper.

 Así mismo, el burgomaestre añadió que, “Se están haciendo gestiones para conseguir unos ventiladores mecánicos, porque la Policlínica ya tiene copada toda su capacidad para atender personas contagiadas”.

Se acaban las tumbas

Por su parte, los representantes de los cementerios y funerarias se mostraron preocupados por la falta de bóvedas en Ciénaga, así como de elementos de bioseguridad para los sepultureros.

“No hay suficientes bóvedas en Ciénaga, ya hay que pensar en terrenos o cementerios en jardines de paz, para eso ya hay una funeraria que presentó una propuesta, la cual vamos a estudiar con el equipo jurídico, ya que los dos cementerios se nos están quedando pequeños”, indicó el secretario Municipal de Salud, Luis Fernández Quinto.

Finalmente, el gerente del Hospital San Cristóbal informó que en máximo 20 días estarán disponibles las nuevas camas de la UCI, que recientemente fue inaugurada, ya que se encuentran haciendo las adecuaciones pertinentes.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.