Las manifestaciones convocadas para este 20 de julio también se llevarán a cabo en varias ciudades de la Costa Caribe, donde también se tiene previsto aumentar el pie de fuerza en los municipios donde han obtenido información de convocatorias de marchas.
En Cesar, el secretario de Gobierno del Cesar, Eduardo Esquivel, sostuvo que 'se adelantó un consejo de seguridad con presencia de delegados del Ejército, Policía, Fiscalía, Defensoría del Pueblo y toda la institucionalidad, preparándonos, a raíz de las informaciones que nos han llegado por internet, que están haciendo invitaciones para algunas marchas, y se han focalizado unos municipios como San Alberto, Curumaní, Pelaya, San Martín, Chimichagua, Astrea y Valledupar'.
Indicó que han 'avanzado, de manera preventiva, con un aumento de pie de fuerza en esos sectores, pero ante todo preservando el derecho constitucional a la protesta pacífica; lo que buscamos es evitar que haya alteración del orden público o bloqueos, bloqueo que afecte la libre movilización de otras personas es un delito, y obviamente estaremos ahí con la institucionalidad, hemos exhortado a los alcaldes, Policía y Ejército a mantener las acciones preventivas'.
Señaló que como garante de los Derechos Humanos, la Procuraduría requirió a todos los alcaldes y gobernadores del país para que, en su calidad de primera autoridad del orden público, dispongan de las actuaciones administrativas para la garantía del protocolo de capturas y traslado de protección, durante el desarrollo de las jornadas de protesta.
Cabe recordar que el Ministerio Público activó un link en la sección de canales de atención de la página web, para consultas de información sobre las actuaciones policiales durante las manifestaciones.