
En Colombia hay 35 procesos de reincorporación comunitaria
En los Montes de María la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) donó instrumentos musicales para el fortalecimiento de la cultura y las tradiciones.
En las poblaciones de El Carmen, Bolívar, y Ovejas, Sucre, el proceso de reincorporación comunitaria se consolida al son de la música gracias a que la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) donaron instrumentos musicales para el fortalecimiento de la cultura y las tradiciones propias de la subregión Montes de María.
Acordeón, guitarra, cajas, guacharacas y congas hacen parte de la dotación que fue acompañada de juegos didácticos.
Con esto las entidades buscan fortalecer la reincorporación integral de los exintegrantes de las Farc y sus familias, y de paso mejorar la calidad de vida de las comunidades donde se llevan a cabo estos procesos.
En el municipio de Ovejas 28 personas en reincorporación y las comunidades de Buenos Aires, Los Números, Don Gabriel y Salitral, participan en la creación del Centro Cultural Renacer que es un espacio para el arte, la cultura y el deporte. Además trabajan en la conformación de una asociación con participación igualitaria de excombatientes y sus comunidades.
Mientras que en El Carmen, Bolívar, hay 45 personas en reincorporación y habitantes de las veredas El Espiritano, El Bálsamo, Villa Amalia, El Danubio, La Emperatriz y El Respaldo que fortalecen lazos de convivencia y reconciliación a través del arte, el deporte y la cultura.
Argemiro Marmolejo, persona en reincorporación, manifestó que este proyecto le parece excelente porque es lo que se necesita para comenzar a reconstruir ese tejido social que fue fragmentado por el rigor de la guerra que sufrió toda esta región de Montes de María.
A nivel nacional, excombatientes y comunidades definirán el fortalecimiento de 28 iniciativas en municipios con Planes de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), entre ellas, la dotación para espacios deportivos y comunitarios, la entrega de insumos a Juntas de Acción Comunal e iniciativas comunitarias y la adecuación de infraestructura comunitaria.
“Como parte del compromiso y las instrucciones del presidente Iván Duque en su política de Paz con Legalidad, con el proceso de reincorporación, implementamos este convenio para facilitar espacios de encuentro y convivencia entre los excombatientes y sus vecinos. Estamos convencidos de que las comunidades son esenciales para generar un arraigo en la legalidad”, expresó Andrés Stapper Segrera, director General de la ARN.
Ana Durán-Salvatierra, Jefe de Misión de OIM en Colombia, resaltó que “el componente comunitario es un elemento fundamental para la estabilización de los territorios en el marco de la reincorporación integral. Seguiremos apoyando estos esfuerzos a través de iniciativas que fortalezcan las capacidades y el tejido social dentro de las comunidades”.