Montería logró, en el primer semestre de este 2025, la mayor disminución total de delitos entre las ciudades capitales del país.
Leer también: Hombre murió mientras trabajaba como mototaxista en Montería: sufrió un infarto
Así lo reporta el más reciente informe de Asocapitales y que está basado en cifras oficiales del Sistema de Información Estadístico, Delincuencial, Contravencional y Operativo (SIEDCO) de la Policía Nacional.
De acuerdo con las cifras oficiales, entre el 1° de enero y el 23 de julio de 2025, los homicidios intencionales en la capital de Córdoba disminuyeron en un 69 %, pasando de 59 casos en 2024 a solo 18 en 2025, la cifra más baja entre todas las capitales del país.
Otras de las reducciones se registran en las lesiones personales que pasaron de 288 en la vigencia anterior a 281 casos; el hurto común total pasó de 1.160 a 1.090 casos; el hurto a personas se redujo en un 4% al pasar de 850 a 817 casos; el hurto a residencias disminuyó en un 12%, pasando de 138 a 122 casos y el hurto a comercio cayó en un 12%, al pasar de 172 casos a 151.
El hurto a automotores presenta una disminución del 33% al pasar de 6 casos en el año 2024 a 4 en esta vigencia; mientras que el hurto de motocicletas bajó un 4%, de 84 a 81 casos.
También destacan el descenso en el delito de abigeato al pasar de 8 a 2 casos; la extorsión pasó de 24 a 21 casos y los secuestros en ambas vigencias se han mantenido en cero.
Sin embargo, hay dos delitos que muestran incrementos que exigen una respuesta institucional más robusta: la violencia intrafamiliar, que aumentó un 134%, pasando de 148 a 347 casos, y los delitos sexuales que crecieron un 67%, al pasar de 27 a 45 casos.
El alcalde Hugo Kerguelén García aseguró que estos “resultados positivos en seguridad no son producto del azar. La estrategia Montería Vive Segura consolida un modelo territorial basado en evidencia, con decisiones informadas y enfoque integral. El análisis constante de datos y la comprensión de las causas estructurales del delito han permitido focalizar las intervenciones con mayor eficacia”.
Importante: Montería logró reducción de la pobreza monetaria en 2024, según Dane
La estrategia Montería Vive Segura también ha permitido el fortalecimiento operativo de la Policía Metropolitana ampliando el parque automotor, mejorando las capacidades de inteligencia, investigación criminal y Gaula con respuestas más rápidas y contundentes.
También ha sido clave la intervención decidida en zonas críticas y el abordaje integral del microtráfico.
En el primer semestre de este año la Policía Metropolitana de Montería ha capturado a 95 personas por orden judicial o en flagrancia, incautado 17 armas de fuego ilegales, realizado 41 allanamientos en coordinación con la Fiscalía, más de 420 patrullajes y controles diarios en puntos estratégicos y activado redes comunitarias de seguridad en 14 barrios priorizados.
Además neutralizó un repunte de hurtos en sectores como La Castellana, El Recreo y zonas comerciales, reubicando el dispositivo policial desde la Comuna 2 hacia la Comuna 8 con resultados inmediatos.
“El compromiso con la seguridad va más allá de reducir cifras. Se trata de recuperar la confianza ciudadana, proteger la vida y garantizar entornos seguros para todos. La seguridad en Montería mejora con acciones, no con discursos. Hoy demostramos que es posible reducir los delitos con articulación institucional, tecnología y voluntad. Este es el resultado de un trabajo conjunto, planeado y sostenido, basado en datos reales y articulado con la Policía Metropolitana, el Ejército, la Fiscalía y nuestras comunidades”, puntualizó el alcalde Hugo Kerguelén García.