El eterno mal estado de la principal y única vía de acceso al corregimiento Perpetuo Socorro, en el municipio de Moñitos, Córdoba, se agrava en esta temporada de lluvias y con ello incomunica a sus pobladores, que son más de 500 familias, incluyendo a los de las veredas.
Le recomendamos: Legalizaron la captura del hombre que quemó a su expareja en Lorica, Córdoba
Pese a ser una vía de la red terciaria del departamento de Córdoba, para esta comunidad reviste gran importancia dado que son grandes productores de plátano, producto que no pueden sacar con facilidad a sus mercados porque el mal estado del carreteable no se los permite.
Además, una de las formas para poder sacar el plátano y otros productos como ñame, yuca y maíz, entre otros, es contratar un carro con doble tracción que les cobra 100 mil pesos, lo que encarece costos en momentos en el que el ciento de plátanos apenas vale 25 mil pesos.
Jorge Ladeus Palencia, presidente de la Asociación de Productores del Perpetuo Socorro (Appesocor) y miembro de la Asociación de Mujeres Campesina del Corregimiento Perpetuo Socorro Moñitos (Asmucps), denunció ante EL HERALDO esta grave situación que los afecta y le pide al alcalde José Félix Martínez y al gobernador Erasmo Zuleta Bechara que les ayude a mejorar los 12 kilómetros malos de la vía, pues llevan 20 años sin ver la mano del Estado.
“Pertenecemos a Moñitos y paradójicamente nos ayudan con maquinaria los alcaldes de Lorica y San Bernardo del Viento, con los que limitamos”, dijo Ladeus Palencia.
Le sugerimos leer: Durante el receso escolar bajaron los delitos en el área metropolitana de Montería
Agregó que con recursos del gobierno anterior les repararon 7 kilómetros y faltan 5 que los tienen incomunicados con el resto de Córdoba.