El Heraldo
Angie está radicada en Houston (Estados Unidos) con su familia hace siete años.
Nadim Ajami
Qué ha pasado con

El legado carnavalero de Angie De la Cruz

La reina del Carnaval de Barranquilla 2008, que no se cambia por nadie en estos días por su embarazo, cuenta cómo vive la fiesta en EE.UU. 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp

A  sus 20 años Angie De La Cruz lideró el evento folclórico más importante de Colombia, el Carnaval de Barranquilla. Desde agosto de 2007, mes en el que fue seleccionada, hasta el miércoles de ceniza de 2008,  la joven representó al pueblo barranquillero en cada presentación cultural a la que asistió. 

“El carnaval fue una experiencia única que marcó positivamente mi juventud y mi vida. Me hizo crecer como profesional, como barranquillera, como ser humano y es algo que, a pesar de que hayan pasado 13 años, lo llevo muy presente en mi vida”.

Confiesa que lo soñó desde que era una niña y lo volvió realidad. Lleva el Carnaval en sus venas pues creció rodeada de música y folclor. Su pasión por esta gran fiesta la heredó de su familia, que tenía como tradición bailar juntos en Las Marimondas del Barrio Abajo. 

“Siempre fui una persona extrovertida, era esa amiga que se destacaba porque estaba bailando o haciendo recocha, siempre quise ser reina del Carnaval, pero obviamente cuando me nombraron reina y asumo el rol, se da uno cuenta de la cantidad de responsabilidades que tienes y el personaje tan importante en que te conviertes”.

Angie reitera que en ese momento “no había dimensionado” la responsabilidad que vendría detrás de la corona. Las largas jornadas culturales, presentaciones, visitas a  distintas instituciones académicas, entidades públicas y privadas y sus eventos propios como reina del Carnaval, son algunas de las actividades que realizó por casi siete meses de mandato. 

 

Angie es diseñadora industrial y maestra en Administración de Empresas con especialización en marketing. Nadim Ajami

Sin embargo, todo ese esfuerzo fue recompensado pues asegura que su vida cambió después del reinado. Aprendió, más a fondo, sobre las raíces culturales, el origen de las danzas y el porqué detrás de cada disfraz que desfila año tras año en el cumbiódromo de la Vía 40. 

“Después del Carnaval mi amor por mi cultura incrementó al 300 %”.

También aprendió del fogueo periodístico que tuvo al ser la imagen del Carnaval en cada entrevista o en cada discurso previo a sus presentaciones folclóricas. Para ella, era importante, más que memorizar discursos, conocer qué había detrás de cada evento al que asistían. 

“Conocer el contexto previo de las cosas fue algo que me ayudó muchísimo y que obviamente lo vi marcado en mi vida post carnaval, en mi universidad, como profesional y se lo debo mucho a mi experiencia como reina del carnaval”.

Trece años después de su reinado y casi siete viviendo en Houston (Estados Unidos), la joven fortalece a diario sus raíces. Desde hace tres años recrea, desde ese país, un “carnavalito” para los niños, pero en el que los adultos también disfrutan y se disfrazan. 

Al evento llevan platos típicos de la región como las hallacas y los bollos, toca un grupo de millo proveniente de Soledad (Atlántico), se coronan los reyes infantiles y cada año asisten hasta 70 personas de cada rincón del país, que anhelan estar en La Arenosa para esos cuatro días de fiesta. 

Aparte de su evento privado, en Houston también se celebra un Carnaval que, según Angie, lo organiza un grupo de personas barranquilleras que viven en esa ciudad hace varios años. 

Este año, por la pandemia, se suspendieron los eventos presenciales y trasladaron el Carnaval a la virtualidad. En Instagram hicieron ‘en vivos’ en compañía del Consulado de Colombia en Houston y conversaban sobre esta festividad y su historia. 

A la ex reina varias veces le tocó sentarse a explicar qué era el Carnaval y qué significan los trajes y disfraces que se utilizan.  

“Es muy lindo llevar ese legado a otras partes del mundo, en realidad es una labor que no tenemos solo las reinas sino todos los barranquilleros”.

A pesar de estar tan lejos, Angie sigue conectada a la ciudad que la vio nacer. Desde Houston trabaja como ‘marketing mastermind’ en Eleven 86, una agencia de diseño gráfico y manejo de redes sociales que es “hermana” de la empresa barranquillera Once 86.

El carnaval me hizo crecer como profesional, como barranquillera, como ser humano y es algo que, a pesar de que hayan pasado 13 años, lo llevo muy presente

“Abrí una sucursal independiente acá, trabajo de la mano con ellos pero manejo los clientes que me consigo en Estados Unidos y todo el trabajo de mano me lo hacen en Colombia. Tenemos el mismo equipo, entonces es chévere porque manejamos clientes americanos, pero dándole un toque de creatividad de diseño y manejo de redes con nuestra sabiduría y nuestro aprendizaje que tenemos en Colombia”.

Angie trabaja desde su casa y al mismo tiempo se desempeña como madre de Safi, su pequeño de tres años, y está embarazada de su segunda hija que nacerá en mayo. Anhela regresar a Barranquilla y abrazar a su familia que, por la pandemia, desde hace un año no ha vuelto a ver. 

A su hijo le inculca ese amor por Barranquilla que tanto ella, como su esposo Nadim Ajami, tienen.  Asegura que su primogénito es juniorista y “ha carnavaleado desde que nació” tanto en La Arenosa, como en Houston. 

“Hemos logrado con este grupo de amigos mantener esa cultura fresca y de alguna forma presente en nuestras vidas, pero ha sido un proceso de adaptación”.

Su carrera

Después de su reinado, Angie trabajó como analista de mercado de consumo y luego como ejecutiva de cuentas de marketing y relaciones públicas en una empresa de Investigación en Psicología del Consumidor en Barranquilla. Luego se desempeñó como ejecutiva de cuentas corporativas en Claro y, antes de mudarse a Estados Unidos trabajó como ejecutiva de cuentas corporativas para El Tiempo.

Me confieso

Mi jefa de prensa, Ana María Osorio, fue de gran ayuda para mí porque cuando me recogían me tenían una agenda montada y me ayudaba a saber el contexto del evento que iba y lo que diría. Eso para mí fue superclave. Yo era tan niña que me costó trabajo al comienzo, pero lo agarré bien. Definitivamente marcó mi vida profesional.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.