
Cristina Campuzano: ‘mala’ en las novelas, buena en la vida
La actriz es sin duda uno de los rostros más reconocidos de la televisión colombiana. Actualmente hace parte del elenco de ‘La nieta elegida’ y desde su productora impulsa emprendimientos del país que tengan enfoque social.
En el 2001 Cristina Campuzano empezó su carrera en la televisión colombiana como extra en Francisco el matemático y hoy es una de las antagonistas más queridas por los televidentes. Su participación en producciones como: El último matrimonio feliz, La niña, Garzón, La piloto, Los caballeros las prefieren brutas, Mujeres asesinas, entre otras, la han llevado a consolidar una carrera prospera en la que además de ganarse el cariño de la gente ha obtenido reconocimientos como el Premio India Catalina a mejor actriz antagónica de telenovela o serie en 2012.
En los más de 20 años que lleva en las pantallas, Cristina ha interpretado un sin número de papeles, entre buenas y malas. En la actualidad está encarnando a Olivia de Grosso en La nieta elegida, que es trasmitida de lunes a viernes a las 9:00 p.m. en el canal RCN. Aquí es una mujer calculadora, manipuladora, alegre y pícara. Cualidades que ella misma propuso darle para no hacer “más de lo mismo”.
Estar en esta producción no solo refresca la carrera actoral de la bogotana, sino que además cumplió su deseo de estar en una producción bajo la dirección de Julio Jiménez.
“La verdad al público le ha encantado Olivia. Yo me divertí muchísimo haciendo el personaje, me encantó desde el momento que me llamaron al casting. Cuando me mandaron las escenas dije: — este personaje lo quiero hacer—. Nunca había hecho una novela de Julio Jiménez, así que para mí fue un placer y era algo que tenía dentro del tintero”.
Más allá de ser una de las antagonistas de la historia, la actriz pone sobre la mesa la atracción que puede sentir una mujer mayor hacia un hombre menor. Para ella esto ha sido de lo más “chévere” de su interpretación.
“Yo me enamoré del personaje y siento que si bien es un tema conocido, nadie habla mucho de las mujeres mayores saliendo con pelaitos de 20. Yo respeto mucho lo que cada quien hace, pero me di cuenta que es más común de lo que uno cree, cosa que me ha sorprendido. Creo que todo esto se da porque el tema ahora es más abierto y a las mujeres se les permite vivir su sexualidad de una manera más libre porque antes era como un tema muy machista. Yo creo que las mujeres lo hacen porque les gusta divertirse pero también porque meterse con alguien menor de alguna manera como que les ayuda en su autoestima. Hay muchas mujeres que se están identificando con esa historia o con la fantasía de tener esa posibilidad”.
La actriz destaca que formarse, ser disciplinada, agradecida y respetar su carrera son las bases que la han sostenido en el medio del entretenimiento, al igual que “darle gracias a Dios” y encomendarse a él en todo lo que hace.
Hace tres años la actriz decidió consolidar Caná Producciones, una organización enfocada en el manejo de las relaciones públicas, pero también en el ámbito social. A través de ella Cristina ayuda a diferentes emprendedores de Colombia a “tener una ventana y espacios comerciales” que les sean beneficiosos.
Desde su emprendimiento se ha enfocado en tener un trato muy cercano con cada emprendedor, por eso “trata de manera directa” a cada uno de ellos para generar confianza, pero sobre todo para hacerles sentir su “apoyo”.
Con este proyecto la actriz ha logrado tener un espacio abierto en un sector de Bogotá, en el que tienen presencia más de 23 emprendedores y en el que pueden exhibir varios de sus productos.
“Esta es una manera de negocio que se convierte para ellos en una oportunidad porque pueden estar en un lugar abierto mostrando sus productos, mientras que de manera independiente sería mucho más costoso. Esas son las pequeñas cosas en que yo estoy ayudando”.
Para el próximo año Cristina está planeando “la primera feria de emprendimiento y diseño colombiano” en México. Agrega que los planes con este nuevo proyecto es que se pueda realizar anualmente. Afirma que Procolombia es uno de los aliados de esta feria, entre otros patrocinadores.
“A mí me interesan mucho los emprendimientos que apoyan una causa social, a comunidades indígenas, a madres cabezas de familia y también que sean sustentables. Me gustan mucho los emprendimientos que van más allá y que son conscientes de su entorno”.
Desde esta faceta de empresaria Cristina Campuzano afirma que ha vivido una de las experiencias más bonitas y que sueña con seguir “apoyando a mucha gente”. Su deseo es que este trabajo con enfoque social siga creciendo.
“Yo creo que uno debe hacer algo por Colombia desde el lugar en el que está y yo encontré en mi carrera como actriz la forma de jalar a los emprendedores”.