Protagonistas

“Es un orgullo grande que la gente me siga acompañando”: Carlos Calero

El presentador barranquillero celebra 25 años en la televisión colombiana. Su disciplina y profesionalismo son las claves de su éxito. 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp

Tan puntual como si fuera a grabar un capítulo de Yo me llamo o a presentar las noticias, como en sus inicios, Carlos Calero se conectó a la reunión pactada con Gente Caribe. Al encender la cámara lo primero que se pudo apreciar fue la sonrisa del barranquillero, que comenzó dando las gracias por destacar en estas páginas sus 25 años de trayectoria en la televisión colombiana.

Carlos, sin duda alguna es uno de los presentadores más queridos del país, pues gracias a su carisma, alegría y profesionalismo logró entrar a miles de hogares y corazones colombianos que lo acompañan todas las noches en el programa de concurso Yo me llamo del canal Caracol.

El presentador ha hecho parte de otros espacios televisivos como 100 colombianos dicen, Noticias Caracol y el icónico magazine mañanero Día a Día, entre otros.  Sin embargo, no solo ha consolidado una carrera profesional en los medios de comunicación. Paralelamente a eso también ha tenido la oportunidad de preparar en fogueo de medios a diferentes personalidades colombianas. Una actividad que “disfruta mucho”.

Celebrar sus bodas de plata en la televisión llena de orgullo al costeño, que se goza cada paso de su camino profesional.

“En estos momentos estoy haciendo un trabajo que me tiene feliz y estoy viviendo una etapa maravillosa de mi vida”, resalta.

Con la espontaneidad que lo caracteriza Carlos contó a Gente Caribe  qué ha sido lo más difícil de estar en el medio del entretenimiento, qué le falta por hacer en la televisión colombiana y cómo recibe las bromas que constantemente le hacen en redes sociales.

A continuación, apartes del diálogo sostenido con este talento de Barranquilla.

P.

¿Cómo han sido estos 25 años en la televisión?

R.

Han sido maravillosos. Todos los retos que he tenido a lo largo y ancho de estos 25 años han sido experiencias muy bonitas en mi vida. Cuando arranqué tenía muchos sueños, algunos que se han cumplido, unos que estoy cumpliendo y otros que faltan por cumplir. He hecho un buen checklist, vamos tachando y cada vez que tacho un sueño anoto otro para continuar en esta bonita profesión y en este maravilloso mundo en el que Dios me dio la oportunidad de hacer mi trabajo. Siempre soñé con estar aquí y estoy feliz por haber podido hacer tantas cosas maravillosas y por toda la gente que aún me escribe diciéndome — ¡qué chévere verte ahí!—, ese es el mayor premio del mundo.

P.

Las noticias generales y los concursos tienen un enfoque diferente, ¿cómo fue el cambio?

R.

Creo que eso hace parte de ser región Caribe, de ser costeños y de ser muy abiertos a darnos con la gente. Cuando yo arranqué hace 25 años en noticias era un contexto diferente en el país porque estábamos viviendo una violencia extrema que nos afectaba a todos los colombianos y a quienes dábamos esa información al aire. Después de estar cinco años al frente de los noticieros tomé la sabia decisión de irme a hacer mi primer concurso que fue 100 colombianos dicen y desde ahí mi vida cambió. Decidí explorar algo que venía soñando, que era entregar diversión a la gente y que la gente tuviera la oportunidad de sentarse a reír, a disfrutar y no a pensar.

P.

¿Qué enseñanzas le ha dejado participar en tantos proyectos televisivos?

R.

Soy un afortunado porque me he disfrutado cada momento, no sé cuántos concursos, noticieros, eventos y trasmisiones especiales he hecho, pero sí sé que de cada uno he aprendido muchas cosas. He tenido programas muy buenos y otros que no tanto, pero que me han enseñado a seguir adelante y a levantarme. De cada uno he aprendido siempre a tener los pies en la tierra y a estar bendecido, porque él de arriba nos manda muchas bendiciones y eso me llena de satisfacción

P.

¿Cómo maneja las emociones en ‘Yo me llamo’?

R.

Yo me siento como un participante, yo no me siento como un presentador y en estos momentos estoy disfrutando de todos los artistas que van al escenario. Yo me gozo cada uno de los personajes que llegan y esa es la magia que tiene Yo me llamo. Me da tristeza cada vez que sacan a alguien porque hemos visto su proceso, porque son sus sueños y sus ilusiones, pero así es el juego y afortunadamente no soy el jurado, sino el conductor que disfruta de un concierto todas las noches para la familia. 

En la actualidad Carlos Calero es conductor de ‘Yo me llamo’. @juancarlosduque_fotografía
P.

¿Cómo recibe las bromas que le hacen en redes sociales?

R.

Yo me divierto cada vez que sacan un meme (risas). Ahora que está tan intenso el tema en Yo me llamo estoy con un ojo mirando el programa y con el otro viendo todas las tendencias. Mandan unos memes muy divertidos que trato de compartir. A mí me divierte mucho porque esa es la imaginación de la gente, hay unos que son muy duros, pero si algo nos caracteriza a los colombianos es que somos muy alegres y creativos en el momento exacto.

P.

Por muchos años presentó el Concurso Nacional de Belleza, ¿le da nostalgia no hacerlo?

R.

Me llena de nostalgia y satisfacción a la vez. Nostalgia porque para mí siempre fue un evento muy importante y sigue siendo quizás la trasmisión más importante que tenga nuestra pantalla. Pueden inventar lo que quieran pero el Concurso Nacional de Belleza es una institución en Colombia y creo que toda la gente lo sabe. Esa magia que ocurre en Cartagena todos los noviembre la disfrutamos y la seguiremos disfrutando. He tenido el placer de preparar un par de reinas en fogueo de medios y manejo de escenarios y eso también me llena de satisfacción. Siempre voy a estar vinculado como costeño al concurso porque desde muy niño asistía y veía a Pacheco, a Pilar y a Jairo Alonso presentar y decía que algún día iba a estar ahí, y tuve el placer de estar casi 12 años haciendo esa trasmisión. Presentar el reinado siempre será una satisfacción muy grande.

P.

¿Qué ha sido lo más difícil de mantenerse en el entretenimiento?

R.

Lo más difícil en esta carrera es mantenerse y que a la gente le siga gustando tu trabajo. Tengo generaciones que crecieron viendo 100 colombianos y hoy me dicen —yo me acuerdo cuando era un niño y te veía en 100 colombianos—. Para mí es un orgullo grande que la gente me siga acompañando y que hoy, después de 25 años que estoy al frente de Yo me llamo sigan diciéndome —chévere como lo estás haciendo Carlos—.

P.

¿En algún momento ha pensado en retirarse de la televisión?

R.

 No. Tuve la fortuna de trabajar con Pacheco en sus tres últimos años de vida en Día a Día y era un hombre de 80 años que hizo todo lo que se le ocurrió en la televisión y en los medios. Esa misma pregunta se la hice yo — ¿Pacheco has pensando en el retiro?— y me dijo: —Nunca, yo me retiro el día que él de arriba me mande a llamar— y así fue. Yo no he pensado en eso, pero sí en cambiar a ciertos formatos que me gustaría hacer, pero no en el retiro. Pienso que más adelante sería un buen momento para hablarle a las nuevas generaciones y trasmitir conocimientos. 

Carlos Calero dice que “la Costa siempre está vinculada” a su “corazón”. @juancarlosduque_fotografía
P.

¿Qué cree que le ha faltado hacer en las pantallas?

R.

Yo creo que un buen programa nocturno de entrevistas con público, invitados y orquesta porque a mí me encanta la música. Tal vez dirigir más adelante una buena producción, son tantas cosas en las que las comunicaciones han cambiado a través de las redes sociales y creo que esta pandemia nos adelantó mucho en tecnología y en abrirnos a un mundo diferente al que veníamos viviendo. 

P.

¿Qué mensaje le deja a los jóvenes que quieren incursionar en los medios de comunicación?

R.

Hay que prepararse muy bien y saber cuál es el mensaje que se quiere trasmitir. A las nuevas generaciones les digo que se preparen, sigan soñando y luchando por cumplir sus metas. A los que están en las facultades, aprendan todos los días a ser críticos, a improvisar, a redactar y a hablar porque este mundo es muy grande para poder comunicar un mensaje. Ojalá que tengamos muchos más Pachecos, Jota Marios, Caleros y cada uno con su estilo, porque creo que para todos hay un buen formato y un público esperando.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.