El vicepresidente Angelino Garzón propuso, este miércoles, una ampliación en los horarios de la jornada electoral en Colombia para que las próximas elecciones no sean de ocho horas sino de 12, es decir que los comicios comiencen desde 6 de la mañana y terminen a las 6 de la tarde. Y pidió a la Registraduría del Estado Civil consultar con los organismos estatales respectivos si esto se puede realizar.
En declaraciones a Blu Radio, el vicepresidente sostuvo que la población de Colombia aumentó, pero no el horario de la jornada electoral.
En una carta abierta, que denominó 'El Estado Colombiano tiene el deber de garantizar el derecho al voto y las personas de ejercerlo de manera libre y soberana', el vicepresidente de Colombia hace una reflexión sobre lo sucedido en las elecciones del 9 de marzo con la alta abstención, los votos anulados y el voto en blanco.
'Es bueno recordar que en Colombia, de acuerdo con la Constitución Nacional, el Estado tiene el deber de garantizar el derecho al voto y las personas de ejercerlo libre y soberanamente por las diversas opciones electorales incluida la del voto en blanco, que es un derecho que está contemplado en la Constitución Política del país', indicó.
Garzón consideró que lo que sucedió no se puede quedar solamente en el importante hecho de haber tenido unas elecciones en paz. 'Lo importante es que el Gobierno, los partidos políticos y el nuevo Congreso recojan el mensaje de inconformidad dado por la alta abstención, los votos anulados y el voto en blanco', añadió.
Pidió que los empresarios faciliten los permisos personales respectivos para que sus trabajadores vayan a ejercer su derecho al voto. 'Dejemos que las personas voten de manera consciente y sin ser presionados a direccionar su voto', sostuvo.