Sacando cuentas
A mes y medio de las elecciones, mientras los aspirantes a distintos cargos reparten sus días entre visitas, manifestaciones y reuniones, los directivos o coordinadores de los partidos, así como los congresistas, sacan cuentas y hacen cálculos previendo lo que pueda acontecer en las urnas. ¿Con cuántas curules quedarán? Amanecerá y veremos, pues al parecer las cuentas no están claras para muchos. Miremos las cuentas que se hacen en el liberalismo y la U.
Cálculos al Concejo
Por los lados del Partido Liberal, hay total tranquilidad en cuanto al Concejo, pues sus dirigentes consideran que tienen una lista fuerte -lo que los lleva a inferir que conservarán las cinco curules que hoy tienen- y destacan el trabajo que vienen realizando los concejales que aspiran a ser reelegidos (Óscar Galán, Ramón Carbó, Ernesto Aguilar y Freddy Barón) y otros como Mauricio Villafañe, Elverth Santos, Víctor Gallardo y Richard Fernández.
En la Asamblea
Donde sí no están claras las cuentas es en la Asamblea. Para esta corporación los nombres más fuertes son los de los actuales diputados Lourdes López, David Ashton, Evaristo Martínez y César Cano. Al resto de integrantes, a juicio de dirigentes liberales, 'nadie los conoce' y por tanto temen que aporten muy pocos votos, poniendo en riesgo la lista. 'El riesgo es que se pierda una curul, porque la cifra repartidora no dé para más', dice la fuente.
En Ponedera.
Por cierto, la campaña de la diputada liberal Lourdes López, quien aspira a ser reelegida, estimó que unas 1.300 personas asistieron a un encuentro organizado por ella y en el que también estuvieron la aspirante a la Gobernación Elsa Noguera y la candidata a la alcaldía municipal Diana Martínez. Durante la reunión, la comunidad expuso la necesidad que tiene para que se recupere de la Ciénaga del Uvero.
'Listas fuertes'
El senador José David Name dice que tanto para Concejo como Asamblea las listas del Partido de la U 'son fuertes' y que según las cuentas que llevan en podrían ganar una curul en el Cabildo para pasar de dos a tres concejales y conservar las tres que hoy tienen en la Asamblea.
Apuestas de la U
En este partido las apuestas benefician a Juan Ospino, concejal que aspira a repetir, y Luis Zapata Garrido, hijo del cabildante más antiguo en la actualidad, aunque reconocen el trabajo que vienen haciendo Esther Molinares, Orlando Jiménez y Máximo Acuña. En la Asamblea, analistas dan como fijos a los diputados Karina Llanos, respaldada por el trabajo político de la representante Martha Villalba; Lilia Manga, apoyada por el senador Miguel Amín y Juan Manotas por José David Name.
En Santo Domingo
El candidato a la Alcaldía de Barranquilla Jaime Pumarejo Heins se reunió con habitantes de Santo Domingo, en la localidad Metropolitana de la ciudad, luego de recorrer el barrio casa a casa. El aspirante de Cambio Radical se comprometió a trabajar muy de la mano de la comunidad. 'La gente hoy pide más porque ve los barrios renovados con pavimentos, con canalizaciones, con parques y lo que piden es que lleguen a sectores donde no hemos alcanzado a llegar', dijo.
Banco del Bienestar
La aspirante a la Gobernación del Atlántico Elsa Noguera explicó su propuesta de crear un Banco del Bienestar para devolverles la tranquilidad a los atlanticenses agobiados por los prestamistas. Dijo que la opción es brindarle a la gente la opción de acceder a créditos a un bajo interés, bien sea para emprender en un negocio o como crédito de libre inversión.
En Nuevo Milenio.
El candidato a la alcaldía de Soledad por Cambio Radical, William Torres Arcila, recorrió el fin de semana el barrio Nuevo Milenio, donde habló con los vecinos del sector de algunas de sus necesidades más apremiantes: la legalización de predios y el suministro de todos los servicios públicos.
Castro y la pesca
Rodney Castro, candidato a la Gobernación del Atlántico por el partido Colombia Renaciente, expuso su propuesta de crear un Centro Pesquero Marítimo para potenciar y tecnificar la pesca en el mar. Dijo que este departamento tiene a sus pies el Mar Caribe, la Laguna de Luruaco y el Embalse del Guájaro, 'pero más de la mitad del pescado que se consume en este territorio proviene del interior del país'.
Mercado Público
Ante los habitantes del barrio La Bonga, en el denominado ‘casco viejo’ de Soledad, el candidato a la Alcaldía de ese municipio Rodolfo Ucros prometió que, de ser elegido, ejecutará el proyecto de recuperación del Mercado Público en el que se invertirán recursos para dragado del caño y rehabilitación de la zona comercial.
Petro y la siembra de árboles
El candidato a la gobernación del Atlántico Nicolás Petro Burgos lidera una campaña de siembra de árboles en el departamento y en Barranquilla en el marco de su apuesta por un desarrollo sostenible ambientalmente. Dijo que esta propuesta tiene tres ejes: la vida, la productividad y el medio ambiente. 'El objetivo es generar beneficios sustanciales, mejorar la calidad de vida y, al mismo tiempo, aportar innovación, creación de empleo y crecimiento'.