
Presencialidad sí, pero no así: polémica en la Cámara
Después de votar mayoritariamente para las sesiones presenciales, ahora representantes piden regreso de “semipresencialidad”.
Frustrado, así quedó lo que sería el retorno triunfal de la Cámara de Representantes a las sesiones presenciales, dado que el salón Elíptico terminó convertido en escenario paradójico, con críticas hacia todas las direcciones y cuyo resultado sería el regreso a modelos de sesiones semipresenciales.
Durante el primer encuentro de los congresistas en plenaria, tras un año y medio de trabajo virtual, se vivió un acalorado enfrentamiento en el recinto por cuenta de las críticas de varios parlamentarios que consideraron que “no se estaban cumpliendo las medidas de bioseguridad”.
Al respecto, César Eugenio Martínez reclamó que se debía “respetar el impedimento de las personas que tienen enfermedades de base para no ir, o también para que no todos los 170 representantes estén en el Elíptico”.
A su vez, el representante Edgar Gómez rechazó, de manera enérgica el regreso a la presencialidad por “el riesgo de contagio,” denunciando que no estaban “cumpliendo a cabalidad las garantías de bioseguridad”.
Entre tanto, Gabriel Santos agregó que “muchas de las personas que hoy se rasgan las vestiduras, porque nosotros que llevamos viniendo casi todo el tiempo como el doctor Tamayo, Uscategui, Asprilla, salen a estar en campañas con cientos de personas, abrazando, haciendo proselitismo político”.
La congresista Betty Zorro pidió garantías para el regreso a la presencialidad total, con todos los protocolos.
“Si bien es cierto aprobamos el tema de la presencialidad, yo lo que quiero es hacer claridad, es que las restricciones no se han levantado, a mí me da pena”, dijo.
En sus redes sociales, el representante Asprilla dijo: “Ayer sacaron todo tipo de excusas y berrinches porque les tocó ir a trabajar, que se queden ya ellos con su vergüenza”.
El HERALDO consultó a la presidenta de la Cámara, la representante Jennifer Arias, quién manifestó que se estaban dando las garantías, pero se presentaron dificultades “porque el sistema no está funcionando. Lo demás no vi problemas”, explicó.
César Lorduy, representante a la Cámara por el Atlántico, indicó que la discusión debe darse sin estigmatizar, dado que “la presencialidad en la Cámara de Representantes no solo la apoyamos, sino que la hemos venido cumpliendo de manera casi que estricta”
El regreso a la presencialidad total de la Cámara debe darse atendiendo los asuntos ténicos, protocolarios y sanitarios.