
Los Comunes, ahora sí voto a voto, al Congreso
La colectividad de los desmovilizados de las extintas FARC lanzaron este domingo sus listas al Legislativo.
El Partido Comunes, de los ex-FARC, lanzó este domingo su lista de candidatos al Congreso ya no por vía del acuerdo de paz sino voto a voto y haciendo política de manera legal.
En el listado al Senado, por ejemplo, están los nombres de Julián Gallo como cabeza de lista, Sandra Ramírez, Pablo Catatumbo e Imelda Daza.
Durante el evento, Daza manifestó ante los militantes de la colectividad de desmovilizados: "En este país hay una revolución pendiente hace muchos años. Esa revolución se hace con nosotras o no se hace".
A su vez, Ramírez manifestó: "Asumiremos con valor y esperanza este reto para luchar por el acuerdo de paz".
Y Gallo señaló a los asistentes: “Colombia está cambiando y avanza de manera indetenible hacia derrotar la corrupción, la exclusión y la injusticia y de armonizar el desarrollo económico con la justicia social y ambiental. La paz ha valido la pena".
La polémica ha surgido porque la colectividad no les dio aval a Victoria Sanguino nia Benkos Biohó, promotores de una escisión al interior de la bancada.
Entre tanto, los ex-FARC seguirán compareciendo ante las distintas instancias de la justicia transicional que creó el acuerdo de paz de La Habana para contar la verdad, reparar a las víctimas, comprometerse a no reincidir y afrontar la justicia restaurativa pactada.