
Gobierno busca endurecer controles a plataformas digitales
El ministro Reyes defendió el proyecto ante las críticas de sectores políticos.
Una nueva polémica se encendió en el país luego de que se diera a conocer el borrador de un proyecto de ley que alista el Ministerio de Transporte para endurecer las medidas en contra de las plataformas digitales que prestan un servicio de transporte en el territorio nacional.
El proyecto, prendió las alertas de los sectores políticos quienes señalaron que podría estar atentando contra la fuente de empleo de por lo menos de unos 100 mil conductores en el país.
“Es tarea del Ministerio velar porque el servicio de transporte se preste siempre en función de la legalidad y la protección de los usuarios, garantizando seguridad, bienestar, cobertura y sobre todo el cumplimiento pleno de la Ley”, señaló el ministro Guillermo Reyes.
Explicó que este documento se está socializando, con el fin de establecer estrategias en torno a la lucha contra la ilegalidad en el transporte público, que hoy en día tiene una sanción de un millón de pesos.
Frente a ello, José Daniel López, director ejecutivo de Alianza In, gremio de aplicaciones e innovación de América Latina, alertó sobre las graves consecuencias que tendría la aprobación del borrador del proyecto de ley de régimen sancionatorio de la Superintendencia de Transporte.
Detalló que el proyecto de ley contempla bloqueos en la web a estas aplicaciones a través de procedimientos administrativos, inmovilizaciones prolongadas a los vehículos de los conductores por un término de entre 1 y 3 meses, multas de más de $10 millones para los ciudadanos que usen estas plataformas, entre otros.
López comentó que los conductores y pequeños propietarios de taxis también perderían. “Hay más de 230.000 cuentas de usuarios taxistas registrados en las apps de movilidad que este proyecto de ley pretende acabar.
El presidente del Icetex, Mauricio Toro, pidió al Gobierno escuchar a miles de conductores que hoy dependen de un trabajo honesto y pasajeros con derecho a escoger.