Compartir:

El presidente del Congreso, Luis Fernando Velasco, anunció que las sesiones extraordinarias del organismo legislativo fueron convocadas para el 16 de febrero con el fin de reformar la Ley de Orden Público.

'Es nuestra obligación, el legislativo como lo señala la Constitución puede ser convocado, cuando no esté sesionando a extras por el Gobierno Nacional y obviamente el legislativo acudirá a esta convocatoria a estudiar el proyecto de ley que presente el Gobierno y tomará una decisión sobre el mismo', dijo Velasco.

Así mismo afirmó que espera que ese mismo día sea radicado por el Gobierno el proyecto de reforma, que busca otorgarle al presidente las facultades de crear zonas de concentración para la guerrilla una vez firmado el acuerdo final de paz.

Este proyecto será enviado en un primer momento a las comisiones primeras de Cámara y Senado para que sea estudiado, y posteriormente será sometido a la votación de la plenaria.

'Una vez estudien, voten y aprueben conjuntamente el proyecto, el mismo pasará a la plenaria, por lo que calculo que el primera semana de marzo, la plenaria puede estar estudiando, debatiendo y aprobando esa iniciativa'; resaltó.

Críticas

Ante las recientes declaraciones de la guerrilla en las que afirma no haber aceptado aún dichas zonas de concentración, desde el Congreso se han levantado voces como las del representante Efraín Torres, que calificaron de 'inútiles' las extras a las que fueron convocados los congresistas.

'Es completamente inútil y desgastante para el Gobierno buscar una modificación sobre la ley 418 de orden público para entregar facultades especiales al Presidente de la República, que habiliten las zonas de concentración que permitirían llegar al fin de conflicto, mientras las Farc no acojan estas medidas como una posibilidad tangible en la agenda', señaló.

Reunión con bancadas

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, indicó que antes de iniciar las extras el Gobierno se reunirá con las diferentes bancadas, incluyendo la oposición, para explicar los alcances de la reforma a Ley del Orden público, que incluiría la posibilidad de que el presidente suspenda las órdenes de captura a los guerrilleros rasos.

Cristo también afirmo que en las extras se empezaría a tratar el tema de la participación en política de las Farc, para reunir insumos necesarios en el desarrollo del Estatuto de la Oposición y el nuevo régimen electoral.