La 'Selección Riohacha', como llama a su equipo de gobierno el alcalde Rafael Ceballos, tuvo 10 relevos según se anunció en la celebración del primer cumpleaños de la ciudad.
'A diferencia de un partido de fútbol, ésta selección no juega solo 90 minutos, sino 48 meses, 1.461 días. Y por ello es justo hacer algunos cambios para dar descanso a algunos jugadores, darle la oportunidad a otros e inyectar nuevas fuerzas y energías al equipo', manifestó.
En la secretaría de Hacienda quedó Luis Camilo Fonseca; en Gobierno, Jhon Jairo Cataño; el secretario general será Luis Eduardo Dagovet; el asesor de despacho Andris Salas; el director de Undeportes es Roger Rodríguez; el de Rentas será Juan Carlos Torres; la directora de Juventud es Karen Iguarán; la de Gestión del Riesgo Belkys Deluque; en Cultura quedó Elis Jacobo Gómez y queda pendiente por definir el secretario de Turismo y Desarrollo.
Fueron ratificados el director de Planeación, Yondilver Maestre; la secretaria de Salud, Adriana Arregocés; el de Infraestructura y Servicio Públicos Julio Vega; y la jefe de prensa Maila Monroy. Mientras que el secretario de Educación Alejandro Rutto estará hasta el 1 de octubre y ese día designará su reemplazo.
'Vamos a dar la milla extra'. Ceballos anunció que los funcionarios incorporados, tendrán la responsabilidad de delinear y ejecutar la agenda de cierre de este gobierno.
Dijo que desde ahora aportarán una 'milla extra', que consiste en desarrollar un acuerdo por más y mejores resultados. 'La selección se irá para los pueblos a evaluar los avances, a compartir los alcances del nuevo presupuesto y a concertar las prioridades para cada sector', explicó.
Con cada uno de ellos se firmará un acuerdo de resultados que será evaluando mes a mes, para con base en ello medir el cumplimiento y tomar las decisiones del caso.
También anunció que desde octubre, toda la Administración Municipal trabajará de lunes a sábado. SGB
'Fue una lucha de 30 años'
En el primer cumpleaños de Riohacha, el historiador Benjamín Ezpeleta, dijo que sintió una profunda alegría, ya que 'por fin la ciudad tiene su ADN completo'. Él defendió la teoría que finalmente fue demostrada y que asegura que los perleros de Cubagua fue de donde vinieron los primeros pobladores de esta capital. Afirmó que 'esta lucha me generó enemistados, pero por fortuna se pudo corroborar que todo esto es producto de un largo proceso documentado'.