El Heraldo
Opinión

Una gran noticia científica

Mientras la opinión colombiana seguía con atención las tensas y ascendentes confrontaciones entre el expresidente Uribe y el presidente Santos, y se excitaba simultáneamente ante las sorpresivas incidencias de la boda pantagruélica de Fritanga, el mundo recibía una noticia exótica para las grandes masas ciudadanas: el descubrimiento –con casi un 100 por ciento de certeza estadística– de lo que los físicos llaman el bosón de Higgs, en alusión al prominente científico británico Peter Higgs, de 83 años, que en 1964 habló, junto a otros científicos, de la existencia de esta partícula subatómica, publicitariamente conocida ahora como la ‘partícula divina’ o la ‘partícula de Dios’. Para esta eminencia mundial, su colega Stephen Hawking - considerado uno de los pensadores científicos más influyentes de nuestro tiempo- ha pedido el Premio Nobel.

La noticia ha causado gran revuelo y no se requiere mayor bagaje matemático o físico para apreciar su importancia. El director del Laboratorio Europeo de Física de Partículas, CERN, ubicado en Ginebra, Suiza, Rolf Heuer, ha dicho que se trata de “un hito en nuestro entendimiento de la Naturaleza, el descubrimiento de una partícula consistente con el bosón de Higgs” que “abre el camino a estudios más detallados, que requieren más estadística”.

Según Heuer, lo que vienen son trabajos que “concretarán las propiedades de la partícula y probablemente arrojarán luz sobre otros misterios de nuestro universo”. La emoción por este hallazgo es porque su significación guarda equivalencia con el descubrimiento de la gravedad, por Newton, y la teoría de la relatividad, por Einstein.

Y a partir de este descubrimiento se abren nuevas y asombrosas posibilidades para la ciencia como cuando el aporte de Einstein sobre la relación de masa y energía condujo a la invención de la bomba atómica, cuya utilidad a la humanidad supera los horrores, de todos modos jamás olvidados, que llegó a causar en la Segunda Guerra Mundial con la destrucción estadounidense de las poblaciones japonesas de Hiroshima y Nagasaki.

Ayer, el colega capitalino El Tiempo publicó una magnífica nota sobre Carlos Ávila, un físico e ingeniero de la Universidad de los Andes que hace parte del equipo científico que halló la ‘partícula de Dios’. Él, con otros científicos colombianos, integra el nodo de 3.200 investigadores de 180 universidades del planeta que han trabajado en la búsqueda de la partícula descubierta en el llamado Gran Colisionador de Hadrones que la CERN ha construido bajo tierra en la frontera franco-suiza.

Dice Ávila que en el último siglo la física había demostrado la existencia de muchas partículas fundamentales, más pequeñas que el átomo. Higgs había predicho la existencia de esta partícula, pero solo hasta ahora se descubre.

Ávila enfatiza en la utilidad que para la vida humana debe tener esta novedad científica, recordando la parte más positiva del descubrimiento del átomo y las partes de su núcleo, que le abrió el camino a los reactores generadores de energía y a las radiaciones para sus usos en la medicina y la industria.

Otro hallazgo, otro gran misterio que descubre la ciencia. Por eso, para el científico colombiano este hito histórico ha sido como completar una obra de arte a la que le faltaba algo: la ‘partícula de Dios’.
 

Ahora disponible en: Spotify
Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp

Más Editoriales

El Heraldo
Editorial

PAE a cuentagotas

Justo cuando comienza el cuarto mes del año en curso y dos meses después del inicio del calendario académico, de los siete departamentos de la región Caribe tres no han comenzado aún a ejecutar el Programa de Alimentación Escolar al que est

Leer
El Heraldo
Editorial

Inflación sin control

La decisión de la Junta Directiva del Banco de la República de subir las tasas de interés al 5 %, en un nuevo intento para contener la galopante inflación en el país, podría quedarse corta o ser insuficiente ante el alza de los precios que,

Leer
Ver más Editoriales
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.