El Heraldo
Opinión

El sastre es colombiano

El colombiano Luis Abel Delgado, de 44 años, nacido en Pasto, Nariño; radicado en Cali, Valle del Cauca, es el sastre y tejedor de El Vaticano, que, con su vieja máquina Singer de 170 años, confecciona los ornamentos sagrados. “Desde hace semanas estoy en la misión divina de tejer –con telas que me enviaron desde Roma– la mitra, la casulla, la estola y el alba que usará el futuro pontífice”. Benedicto XVI, ahora Papa emérito y peregrino en Castelgandolfo, Italia, se despidió con dignidad por motivos de salud que son evidentes, a pesar de las críticas. Dicen sus detractores que Cristo nunca se bajó de la cruz, le quedaba imposible pues estaba clavado, pero, si Benedicto XVI no lo hace a tiempo, sí se hubiese podido caer del trono de San Pedro, porque está casi ciego. Su sucesor, muy seguramente europeo, no será diferente, porque no aprobará ni el celibato entre curas, ni la eutanasia, ni el aborto, ni matrimonio entre homosexuales, ni la ordenación de mujeres sacerdotisas. Tampoco denunciará la pedofilia eclesiástica, porque el derecho canónico, que es el equivalente a la constitución civil, se lo impide. Papa americano no habrá, de ninguna de las tres Américas. Benedicto XVI, el papa número 265, el teólogo, el intelectual, tendrá innumerables libros, películas. Será recordado por sensato, pues no se aferró al poder por capricho y soberbia, como lo hizo su antecesor, el polaco Juan Pablo II, enfermo y agonizante, generando lástima en una ventana para lograr una beatificación en tiempo récord, y así elevarlo a santo.

Por Helena Manrique Romero

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp

Más Cartas de los Lectores

Ver más Cartas de los Lectores
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.