
La canciller alemana, Ángela Merkel, ratificó ayer su respaldo al programa de ajustes y reformas del Gobierno español de Mariano Rajoy, quien volvió a dejar en el aire la petición de ayuda financiera europea y reivindicó la autonomía de su Gobierno y de los pasos que está dando.
Rajoy recibió por primera vez a Merkel y ambos comparecieron en rueda de prensa mientras el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, detallaba en Fráncfort el plan de este organismo para comprar deuda soberana y aliviar la presión de los mercados sobre algunos países del euro, como España.
Según explicó Mario Draghi, esa intervención estará vinculada a que los gobiernos acepten las “condiciones estrictas y efectivas” que van unidas a un programa de los fondos europeos de rescate.
Rajoy no pudo escuchar sus palabras en directo y fuentes del Ejecutivo insistieron después en que el Gobierno actuará con calma y “prudencia” antes de decidir si solicita ayuda y estudiará “con detenimiento” el plan del BCE y sus posibles consecuencias para España y para el euro antes de dar ningún paso.
En estos momentos, señalaron las fuentes, España está cumpliendo las exigencias fijadas en el procedimiento de déficit excesivo en el que está inmersa, por lo que no ve necesidad de “nuevas condiciones”.
Merkel aseguró que no había viajado a Madrid a decirle a Rajoy “qué reformas tiene que hacer España” y expresó su “profundo respeto” y confianza en las medidas de ajuste y las reformas estructurales llevadas a cabo, “profundamente convencida” de que “la senda emprendida es correcta” aunque los frutos tarden en llegar.
“Creo que todos tenemos que entender que ningún país quiere imponer algo difícil a otro porque sí”, “no se trata de complicar la vida a los demás”, añadió Merkel antes de explicar que el objetivo de todos es que, dentro de veinte años, Europa sea un continente al que el resto del mundo toma en serio.
En la misma línea, Mariano Rajoy manifestó que, al margen de atender las recomendaciones que la UE acordó en julio, él está adoptando las iniciativas que cree que son necesarias para la recuperación económica. Efe