El Gobierno chileno aseguró ayer que Perú no ha presentado nuevos argumentos en la primera jornada de alegatos celebrada en La Haya, lo que, según dijeron varias autoridades, genera “tranquilidad” en la solidez de la postura de Chile.
“En lo que hemos escuchado no hay sorpresas ni antecedente nuevo alguno, como cada uno de ustedes habrá podido constatar al compararlo con los documentos” de la etapa escrita del juicio, señaló a los periodistas el canciller, Alfredo Moreno.
Moreno siguió desde el Palacio de la Moneda, junto al presidente, Sebastián Piñera, y a la portavoz del Gobierno, Cecilia Pérez, la transmisión de los alegatos orales que hoy presentó Perú en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya.
El Gobierno peruano defendió el principio de equidistancia para redefinir su frontera marítima con Chile, que, a su juicio, no ha podido rebatir en la fase escrita del proceso -desarrollada entre 2009 y 2011- la “equidad” de dicha propuesta.
“Estos son los mismos argumentos que están en la memoria y en la réplica peruana, y que ya han sido contestados en la dúplica chilena”, apuntó el canciller.
“La dúplica chilena fue entregada en el mes de julio del año pasado. Es decir, han pasado 18 meses y no hay ningún argumento nuevo ni deferente que hayamos escuchado al menos en esta primera parte”, recalcó.
El ministro de Relaciones Exteriores también valoró “el tono y manera” empleados en los alegatos que, según dijo, son los que corresponde tener “entre dos países que comparten un futuro, un futuro de paz, de progreso y de integración”. Efe