Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
El Heraldo
Alan Jara, director nacional de la Unidad de Víctimas. Néstor De Ávila
Colombia

Plebiscito requiere de un gran esfuerzo pedagógico: Jara

Así lo dio a conocer el director nacional de la Unidad de Víctimas. Indicó que los ciudadanos deben saber lo que se acordó.

El director de la Unidad Nacional de Víctimas, Alan Jara, dijo ayer en Valledupar que se requiere de un gran esfuerzo pedagógico sobre el contenido de los acuerdos entre el Gobierno y Las Farc, que despeje dudas e inquietudes para que la población de manera libre tome la decisión de cómo votar el plebiscito.

“Lo más importante aquí es que haya conocimiento de los acuerdos, que haya pedagogía. El punto quinto de los acuerdos, que es lo que tiene que ver con las víctimas, debe tener toda la claridad para que estas personas sepan los alcances, de los contenidos  y que con esa claridad tome la decisión de cómo votar”, sostuvo.

Jara quien llegó a la capital del Cesar dentro de un recorrido por las territoriales del organismo, se reunió con la mesa departamental de víctimas del Cesar, donde escuchó inquietudes de la población frente al proceso y el posconflicto.

“Esta es la votación más importante que pueden tener nuestras generaciones, pero debe hacerse con pleno conocimiento de los acuerdos”, puntualizó.

“Oportunidad de la paz”

El funcionario dijo que como persona que sufrió el rigor de la guerra tomó la decisión de perdonar. “La tomé no porque uno pueda olvidar lo que pasó, sino pensando más en el futuro que en el pasado”.

No obstante, indicó que esta es una decisión individual. “No se puede decretar, no puede quedar en un acuerdo, porque cada uno ha vivido de manera distinta la afectación” . Sin embargo, indicó que “lo que sí he encontrado es que hay más disposición hacia el perdón, la reconciliación y la paz, de la población víctima del conflicto”. 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.