El Gobierno Nacional dio a conocer en la tarde de este lunes las normas con las que reglamenta el servicio de lujo en el transporte público en el país, el cual incluye el servicio de Uber, al que gran parte del gremio de taxistas ha puesto resistencia.
La ministra de Transporte, Natalia Abello Vives, indicó que este 'servicio de transporte de lujo deberá funcionar a través de herramientas tecnológicas' y precisó que la comodidad, accesibilidad, seguridad y criterios de calidad son parte de la reglamentación que entrará a regir.
De igual forma, el Gobierno definió las tarifas mínimas por el servicio. Ante esto, la vocera del gremio de taxistas aseguró que el sector pone 'su voto de confianza' en estas normas.
Sobre el tema, el presidente Juan Manuel Santos señaló que 'se abre un camino claro y concertado en la reglamentación del transporte de lujo'.
Cabe recordar que desde septiembre el vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, fue designado por el presidente Santos para que liderara la reglamentación de esta plataforma y poner fin al debate sobre la legalidad de este servicio.
Algunas fuentes gubernamentales señalaron a La República que la reglamentación para el servicio de lujo incluiría controles con las empresas y prohibiría la modalidad de Uber X que es prestado por carros particulares.