El presidente Juan Manuel Santos decretó este jueves el cese el fuego definitivo con las Farc durante la radicación en el Congreso del Acuerdo Final de Paz, junto con la carta que convoca el plebiscito para el 2 de octubre.
'También dije desde el principio, hace cuatro años cuando se hizo público el proceso, que no se podía decretar un cese al fuego sino hasta que terminara el proceso. Con lo que sucedió ayer, donde todo está acordado, quiero informarle a los colombianos que como jefe de Estado y comandante en jefe de nuestras Fuerzas Armadas, he ordenado el cese al fuego definitivo con las Farc a partir de las 0:00 horas del próximo lunes 29 de agosto', indicó.
Con este trascendental anuncio el presidente Santos declaró en medio de aplausos que: 'Se termina así el conflicto armado con las Farc'.
El Mandatario dijo que le prometió al pueblo colombiano la refrendación de 'un hecho tan importante'.
'Un hecho que va a cambiar para bien el pueblo colombiano, como es la paz con las Farc debería ser refrendado por el pueblo', señaló.
Santos, como anunció el miércoles en su alocución posterior a la divulgación del Acuerdo Final, entregó al Congreso la carta con la firma del vicepresidente y de todos los ministros del gabinete por medio de la cual convoca a la refrendación de lo pactado, 'el 2 de octubre, día del nacimiento de Gandhi'.
'Soy consciente que no tenía esa obligación legal, pero tenía esa obligación moral, porque soy un demócrata, porque creo que el pueblo debe tener la última palabra', afirmó Santos.
El presidente recordó su promesa de campaña en el 2014, cuando buscaba su reelección, señalando que 'un hecho tan importante que va a cambiar para bien la vida de los colombianos como es la paz con las Farc debería ser refrendado con el pueblo para darle mayor legitimidad'. Y dijo que la mejor manera de hacerlo era mediante un plebiscito porque 'facilita la decisión del pueblo'.
'La paz siempre es mejor que la guerra, la paz nos va a quitar el miedo con que hemos crecido todos los colombianos después de tanto tiempo de conflicto armado, la paz le va a permitir a los desplazados regresar a sus zonas y tener una vida digna, la paz nos abre oportunidades que la mayoría de los colombianos no hemos visto y tenido', contó el presidente como razones para convocar al plebiscito.
Y finalizó pidiéndole al Congreso pronta respuesta en la convocatoria: 'Los colombianos estamos a la expectativa'.