Gustavo Petro, presidente de Colombia, se pronunció al mediodía de este jueves sobre la incursión de militares a la vereda Bocas del Manso, en zona rural de Tierralta, en el sur del departamento de Córdoba.
(Lea: Colombia le exige a Nicaragua respeto por el presidente Petro e instituciones)
'No es un caso aislado, ¿qué buscaban quienes dieron la orden? No era un mensaje a los habitantes de El Manso, el mensaje era para la sociedad y decirle que el Gobierno está hundiendo a Colombia en el caos. El mensaje iba a un grupo específico, a los hacendados en Córdoba. Los que dieron la orden de lo ocurrido ayer lo hicieron porque quieren que los hacendados vuelvan a ser paramilitares', dijo el jefe de Estado.
l Ejército colombiano abrirá una investigación disciplinaria contra militares que, armados y disfrazados de disidentes de la antigua guerrilla de las FARC, intimidaron a los habitantes de un caserío del departamento caribeño de Córdoba, algo que el Gobierno calificó de 'suma gravedad' y ha causado indignación en el país.
(Le puede interesar: 'Macrocaso de violencia sexual y violencia basada en género es una realidad')
El hecho ocurrió el domingo pasado cuando, según se ve en videos publicados en redes sociales, los hombres, que se cubrían el rostro con capuchas, intimidan a la comunidad de Bocas de Manso, en el municipio de Tierralta, tras lo cual 'se ordenó el desplazamiento de una unidad militar para brindar seguridad a los habitantes de este sector', detalló el Ejército en un comunicado.
'De la misma manera se dio aviso a las autoridades competentes y se iniciará la indagación disciplinaria correspondiente', agregó el Ejército, que añadió que 'rechaza este tipo de comportamiento, el cual es claramente incorrecto y no representa los principios y valores enseñados en las escuelas de formación del Ejército Nacional'.
(Lea además: Investigan desaparición de cadáver de jefe criminal ecuatoriano en Antioquia)
En los videos se ve a la comunidad -en la que hay personas incluso con niños de brazos- discutiendo con los hombres armados y pidiéndoles que se identifiquen, algo que no hacen en medio de una fuerte discusión.
En ese sentido, el Ejército detalló que 'una vez hacen presencia las tropas en terreno, se pudo evidenciar que posiblemente soldados del Batallón de Infantería N.33 'Batalla de Junín', de la Décima Primera Brigada, estarían inmersos en un posible acto de violencia contra la población civil y sujetos de especial protección constitucional'.
Por esa razón se desplazó una comisión inspectora que está en la zona 'verificando los procesos y procedimientos efectuados por parte de la unidad militar', agregó la información.
(De su interés: Ley Estatutaria reconocería y valoraría la educación étnica en Colombia