En un concepto enviado a la Corte Constitucional, la procuradora Margarita Cabello advirtió que el Congreso debe regular integralmente las normas sobre el matrimonio de menores entre los 14 y 17 años, con el fin de desestimular las uniones precoces y forzadas.
Por ello señaló que es necesario que la Corte Constitucional exhorte al Congreso a legislar sobre el tema, ya que si bien los apartes normativos demandados, en principio, no resultan contrarios a los postulados constitucionales y guardan coherencia con el ordenamiento jurídico, 'lo cierto es que los mismos omiten incorporar una regulación de controles en lo relacionado con el matrimonio infantil, precoz y forzado y las uniones tempranas, lo que deviene en un déficit de protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes'.
Explicó la jefa del ente de control que el cumplimiento del único requisito existente en el caso del matrimonio, que es el consentimiento de los padres, y la naturaleza consensuada de la unión, no resultan suficientes para garantizar el catálogo de derechos fundamentales del menor de edad, ni minimiza los riesgos a los que resultan expuestos, razón por la cual el Congreso está en mora de expedir la normativa faltante en materia de matrimonio infantil y uniones tempranas.