Compartir:

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia avaló la extradición a Estados Unidos de Robinson Alberto Castro Quiñones, alias ‘Rocho’, quien fue detenido por integrar una banda de narcotraficantes y que intentó frenar el proceso alegando ser de las FARC.

Castro Quiñones fue capturado por la Dijín de la Policía en Tumaco (Nariño) en abril de 2017 en un operativo en el que cayó igualmente Washington Prado Alava, alias Gerald, como integrantes de una banda que enviaba droga a Centro América con rutas a través de Ecuador.

La Policía lo señaló de ser quien dirigía los laboratorios clandestinos en zona rural de Tumaco, los cuales producían semanalmente entre 10 y 12 toneladas de cocaína.

En agosto de 2017 su defensa alegó que integraba las Farc, pero la oficina del Alto Comisionado para la Paz confirmó a la Corte que en resolución 039 del 12 de octubre de 2017 se excluyó a ‘Rocho’ de la lista de guerrilleros sometidos al proceso de paz, junto con otras 30 personas, por tratarse de un colado.

En ese sentido, la Corte rechazó las pretensiones de la defensa, que alegaba que se le considerara el narcotráfico como delito político a la rebelión. '(…) con ocasión de la información suministrada por el Comité Técnico Interinstitucional, la Oficina del Alto Comisionado para la Paz pudo constatar que no ostentaba la membresía de la aludida organización, al punto que fue excluido de la correspondiente lista, lo cual desembocó en su no aceptación'.

Castro Quiñones es requerido para comparecer a juicio por los delitos federales de narcóticos, según la acusación Nº. 17-20144-CR-Altonaga dictada el 28 de febrero de 2017, en la Corte Distrital de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Florida.

En dicho documento se indica como en mayo de 2016, Castro Quiñones, en compañía de dos personas más, coordinaron la salida de lanchas rápida cargada de cocaína, según conversaciones interceptadas por las autoridades durante mayo, junio y julio de 2016.