Compartir:

El Juzgado Primero Penal de extinción de dominio consideró que James Francisco Arias Vásquez, alias el Zar de la chatarra, y su socio Luis Humberto Luengas tienen el derecho de quedarse con el 3% de la fortuna que creó con irregularidades.

El juez especializado de Bogotá tomó dicha decisión porque Arias Vásquez colaboró con la justicia, entregando sus bienes. Se decretó la extinción de dominio sobre 277 de estos, los cuales estaban en cabeza del Grupo Aliados SAS y Grupo Empresarial LR SAS.

La mayoría de los bienes de alias el Zar de la chatarra –avaluados en más de $275.000 millones, y entre los que figuran 53 inmuebles en Bogotá, una bodega en Cartagena, tres carros de lujo y un hotel en Cundinamarca– estaban a nombre de su esposa, Diana Ochoa; de sus padres; de sus dos hijos y algunos testaferros.

Aunque las aspiraciones de los condenados eran mayores, puesto que querían quedarse con el 6% de su riqueza, el juez finalmente les otorgó la mitad de lo que pedían. De esta forma, y como lo reveló el diario El Tiempo, Arias Vásquez fue el primer colombiano que se acogió a la figura de sentencia anticipada contenida en la nueva ley de extinción de dominio, lo que le permitió obtener esta gabela de la justicia.

Durante el proceso judicial se aclaró que la fortuna amasada por los condenados fue como parte de un 'accionar ilegal' y que, además, juntaban dineros de proveniencia ilegal con los obtenidos legalmente.

Además, se comprobó que Arias compraba y vendía chatarra de dos formas ilegales: con contrabando desde Venezuela y a través de fraudes a la Dian con recobros irregulares del IVA. Arias fue capturado el 27 de diciembre del año pasado.

Otro juez especializado de Bogotá avaló a principios de mes un preacuerdo entre la Fiscalía y Arias. En este se estableció que el condenado deberá pagar 10 de prisión por los delitos de concierto para delinquir agravado, enriquecimiento ilícito, contrabando y fraude procesal.

Asimismo, el despacho consideró que Arias no tiene ningún tipo de antecedentes judiciales y que ha colaborado significativamente con las investigaciones del caso, por lo que se le concedió dicho beneficio.