Compartir:

El Consejo de Estado negó la solicitud de medidas cautelares interpuestas por 12 congresistas que buscaba suspender el proceso de venta de las acciones del Gobierno en Isagén S.A.

Los parlamentarios decían que la venta de la empresa de energía afectaría los derechos de protección al patrimonio de la Nación.

Pero el tribunal se basó en los argumentos de una decisión del pasado 10 de septiembre que daba vía libre a la venta del paquete accionario. La Sección Cuarta del Consejo de Estado señaló que 'a partir de ejecutoria de esta sentencia, restituir 4 meses y 10 días al plazo establecido en el Decreto 1512 de 2014, para que el Gobierno Nacional reanude y culmine el programa de enajenación de la participación accionaria que la Nación tienen en Isagén, sin perjuicio de lo que pudiera disponer para ampliar el plazo'.

Con esta decisión tribunal tomó la decisión al considerar que el Gobierno sí puede vender la generadora de energía porque los decretos cumplen los requisitos de protección del patrimonio público.