Compartir:

Ante la no comparecencia del jefe del equipo negociador Humberto de la Calle Lombana, los miembros de la Comisión Primera de la Cámara de Representantes suspendieron el debate de control político previsto con miras a obtener explicaciones respecto al proceso de paz y al reciente ataque de la guerrilla de las Farc en el departamento del Cauca que dejó diez militares muertos.

Quien sí asistió a la sesión fue el ministro de Defensa Juan Carlos Pinzón, aunque se abstuvo de dar declaraciones en vista de la ausencia de De la Calle Lombana.

'Este no es un debate a la Fuerzas Militares sino al proceso de La Habana', dijo el representante Rodrigo Lara Restrepo, uno de los legisladores citantes. Lara insistió al mismo tiempo que el país necesita muchas aclaraciones con respecto a las negociaciones.

'Sabemos que el ataque en el Cauca fue una acción que se dio en el marco de la suspensión de los bombardeos ordenada por el presidente de la Republica y ejecutado por subordinados de quienes hoy están sentados en Cuba', refirió Lara Restrepo y recalcó que es el Congreso el escenario donde se hace control político. 'No puede haber política de paz que no se someta a control. No hay ámbito de la política pública que esté fuera del radar del Congreso de la República', aseveró.

El representante por Bogotá se refirió al referido ataque del 15 de abril en el municipio caucano de Buenos Aires, calificándolo como 'un acto de barbarie, un vil asesinato'. Por último, manifestó que la información que se genere sobre los avances de la mesa de diálogos no puede seguir transmitiéndose a través de escuetos comunicados.

En vista de la agenda congestionada de este segundo periodo de la actual legislatura que finaliza el 20 de junio, voceros de la Comisión Primera informaron que el debate se tiene que aplazar indefinidamente.