Compartir:

El Ministerio de Salud de Colombia afirma que dadas las características de la nueva cepa detectada en Reino Unido que no se han podido especificar, 'se requiere una caracterización urgente en laboratorios y una mayor vigilancia genómica en todo el mundo'.

Indica en un comunicado que al 13 de diciembre se habían detectado 1.108 casos con esta variante en Inglaterra principalmente, pero se han identificado casos en Gales y Escocia.

En Italia y Países Bajos también se identificaron casos de la nueva cepa.

'Para el caso de Colombia, se han detectado dos linajes o variantes genéticas del virus circulando, y se han reconocido 12 sublinajes, es decir que el virus que infecta a los colombianos no es necesariamente el mismo que el de otros países, por lo cual, se reconocen virus locales, así como también las variantes genéticas globales del SARS-CoV-2', explica el comunicado.

Sobre la variante en el Reino Unido, identificada como VUI-202012/01, señala que se define por un conjunto de 17 cambios o mutaciones, siendo la N501Y, una de las más significativas en la proteína 'spike', que el virus utiliza para unirse al receptor humano ACE2.

'Los cambios en esta parte de la proteína pueden, en teoría, aunque la evidencia aun no es suficiente, hacer que el virus se vuelva más infeccioso y se propague más fácilmente entre las personas. Por lo pronto en reportes que se adelantan, se ha informado de un rápido crecimiento de este nuevo linaje en el Reino Unido asociado con un número inesperadamente grande de cambios genéticos. Aunque por ahora no evidencia que esto haga al virus más letal o que causa formas más graves', agrega.