El Heraldo
Archivo
Mundo

¿Por qué la compra de Twitter enfrentó a los magnates Bill Gates y Elon Musk?

Este no es el primer "encontronazo" de los principales innovadores tecnológicos.

Elon Musk y Bill Gates, dos de los hombres más ricos del mundo, parecen tener mucho en común: su afición por la tecnología e innovación o la influencia que tienen en Wall Street,  son dos características que los unen.

En cambio, los magantes libran una batalla campal de opiniones, la cual se ha acrecentado tras la compra de Twitter por el primero de estos.

La adquisición de la red social fue el nuevo espacio que tuvo Gates para criticar a su par frente a los medios de comunicación. De esta manera, en una entrevista con el Wall Street Journal, el multimillonario fue contundente y dijo que la plataforma “podría empeorar” en manos de su nuevo propietario.

Según el CEO de Microsoft, “cuando no tienes líderes confiables hablando sobre un tema, es bastante difícil para la plataforma trabajar en contra de eso”. Además, minimizó la capacidad de gestión de Musk y afirmó que “Si todo lo que necesitas es dinero y contratar a grandes ingenieros, probablemente sea una persona tan buena como cualquier otra”.

No obstante, la rencilla no nació ahora, sino que se remonta a hace varios años, cuando estos mostraron públicamente visiones contrarias sobre temas de interés público como el cambio climático, las vacunas contra la covid-19, las criptomonedas o las energías alternativas.

Elon, el escéptico

Una de las controversias más recordadas protagonizadas por dichos empresarios tuvo que ver con las consecuencias de la vacunación. Por un lado, el fundador de Tesla afirmó en una entrevista con el New York Times que no pensaba en tomar las dosis necesarias, pues “Yo no estoy en riesgo de contraer COVID, ni mis hijos”.

Sin embargo, meses después mencionó en sus redes sociales haber contraído un “caso moderado”. “Mis síntomas son los de un resfriado leve, lo cual no es de extrañar, ya que un coronavirus es un tipo de resfriado”, mencionó sobre su cuadro sintomático.

 

En contraparte, Bill Gates, a través de su fundación, ha planeado donar alrededor de 150 millones de dólares a la Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias. “Nuestra fundación ayudó a crear CEPI en 2017 para acelerar el trabajo en vacunas contra nuevas enfermedades infecciosas y asegurarse de que esas vacunas lleguen a las personas en los países más pobres”, dijo.

Cambio climático, Tesla y los carros eléctricos

Otro de los episodios en el rifirrafe de los “Tony Stark de la vida real” estuvo relacionado a la postura que ambos guardan sobre la situación ambiental. Como es bien sabido, las compañías que presiden le han apostado a la sostenibilidad y han invertido amplias cantidades de dinero a frenar la crisis climática.

Aun así, Musk denunció supuestas acciones de Gates contra las acciones de Tesla y le reprochó, preguntándole si “¿Todavía tienes una posición corta de medio billón de dólares contra Tesla?”, hablando de las acciones de Gates en la compañía de automóviles.

“Lo siento, pero no puedo tomarme en serio tu filantropía sobre el cambio climático cuando tienes una posición corta masiva contra Tesla, la compañía que más está haciendo para resolver el cambio climático”, agregó.

A lo que el genio cibernético respondió que "Tengo formas de diversificar (...) La popularidad de los autos eléctricos conducirá a una mayor competencia para vender esos autos. Por lo tanto, existe una diferencia entre la adopción de autos eléctricos y el hecho de que las empresas se vuelvan infinitamente valiosas".

Bill, el irónico

Ahora, el ring se alista una vez más y Twitter está en el centro de este round. Mientras el dueño de SpaceX se estrena su nueva marca, su eterno rival le auguró poco o ningún éxito. Gates, sobre el rendimiento “alucinante” que hubo en otros proyectos de Musk, dijo que "dudo que eso ocurra esta vez”.

Así, siguió su discurso mencionando que ahora con la red social  “tenemos un problema de liderazgo y un problema de plataforma”.

Pero, al parecer, esto no lo hace menos amante de los tuits de lo que ya era. El líder empresarial publicó un comentario sobre la pandemia diciendo lo siguiente: “Si queremos que covid-19 sea la última pandemia, el mundo debe ponerse a trabajar de inmediato en estas áreas clave”. Esto no fue todo, sino que era un anuncio. Es decir que gasta su dinero en la plataforma que ha criticado, a fin de publicitar su blog personal. 

¿Habrá tregua en algún momento entre ambos magnates?

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.