El Heraldo
Julian Assange, fundador de WikiLeaks.
Mundo

Suecia pide interrogar a Julian Assange

Solicitud fue enviada a la embajada de Ecuador en Londres. El fundador de WikiLeaks está allí refugiado desde 2012.

Copenhague. La Fiscalía sueca informó ayer de que ha trasladado una nueva solicitud formal a las autoridades ecuatorianas para interrogar en su embajada en Londres al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, refugiado allí desde 2012.

“El escrito fue enviado recientemente por el departamento de Justicia a la Fiscalía de Ecuador. No se puede estimar cuándo se recibirá una respuesta”, consta en un comunicado.

Assange es objeto de una investigación preliminar en Suecia por un caso de supuesta violación.

La fiscal adjunta al caso, Ingrid Isgren, y un investigador policial viajarán a Londres para realizar el interrogatorio, informó la Fiscalía, que ya había enviado una primera solicitud en junio pasado, cuando ambos países iniciaron la negociación.

Suecia había rechazado la posibilidad de firmar un acuerdo centrado solo en el caso Assange y que reconociese la condición de refugiado político que le concedió Ecuador en 2012, opción que defendía Quito, y apostó en su lugar por un convenio genérico.

Acuerdo
Ambos países firmaron así el pasado 11 de diciembre un acuerdo de asistencia legal en materia penal, un instrumento para facilitar el cumplimiento de diligencias judiciales y necesario para poder llevar a cabo el interrogatorio del periodista australiano.

La fiscal superior Marianne Ny, que se había opuesto durante años a hacer el interrogatorio en Londres, cambió de opinión en marzo por la urgencia en un caso que se remonta a 2010 y del que prescribieron en agosto tres cargos de acoso sexual y coerción.

Tres años como refugiado
Julian Assange cumplió el pasado 19 de junio tres años refugiado en la embajada ecuatoriana en Londres al término de un largo proceso legal en el Reino Unido, que falló a favor de su entrega a Suecia.

La intención del periodista, de 44 años, es evitar ser extraditado al país escandinavo, porque teme ser enviado después a Estados Unidos, donde podría afrontar un juicio militar por los secretos sobre la seguridad estadounidense revelados por WikiLeaks.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.