
Se registró temblor de magnitud 5.5 en México
No es el primer evento sísmico con magnitud superior a 4.0 que se ha presentado en el país en las últimas horas.
De acuerdo con los informes publicados por el Servicio Sismológico Nacional de México (SSN), se presentó un temblor moderado que tuvo como epicentro el Sureste de Chetumal, estado de Quintana Roo, en México. Si bien no ha sido el evento sísmico más fuerte acontecido en el país, sí puede catalogarse como el que ha presentado mayor magnitud entre los ocurridos en las últimas horas.
Este más reciente evento telúrico tuvo una magnitud de 5.5 en la Escala Richter y una profundidad de 18.7 kilómetros. Fue reportado por el SSN este miércoles a las 09:16 de la mañana, hora mexicana; y, aunque definitivamente no está catalogado como temblor fuerte, sino moderado, definitivamente sí ha sido el de mayor magnitud entre los que se han presentado en México durante las últimas 24 horas.
SISMO Magnitud 5.5 Loc 262 km al SURESTE de CHETUMAL, QR 08/02/23 09:16:25 Lat 16.82 Lon -86.56 Pf 18 km pic.twitter.com/zCXjK7th1o
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) February 8, 2023
En lo que va corrido de las últimas 15 horas, en México, se han presentado más de veinte temblores; entre los cuales, sobresalen seis que sobrepasan la magnitud de 4.0 y han ido aumentando hasta pasar de la categoría de ‘moderados’ a la de ‘poco fuertes’.
Entre los sismos ocurridos, el SSN resalta, en orden cronológico: el de 4.6 ocurrido al sureste de Salina Cruz, estado de Oaxaca; el de 4.0 al noreste de Petatlán, estado de Guerrero; el de 4.1 al noreste de Tapachula, estado de Chiapas; el de 4.0 al sureste de Tonala, estado de Jalisco; el de 4.5 al sureste de Salina Cruz y, el más reciente, el de 5.5 registrado en Chetumal, estado de Quintana Roo.
Los eventos sísmicos no son algo extraño en México, de hecho, este es uno de los países con mayor número de temblores registrados anualmente. Este hecho se debe a que se encuentra ubicado en el Cinturón de Fuego o Anillo de Fuego del Pacífico, una de las zonas de subducción ubicada en las costas del océano Pacífico caracterizada por ser algunas de las regiones sísmicas y volcánicas más importantes y activas del mundo.
Hasta el momento, el sismo más fuerte que se ha registrado en este país tuvo una magnitud de 8.2 y fue el ocurrido en las costas de Jalisco y Colima, el 3 de junio de 1932.