
El pasado fin de semana se realizó el primero de distintos desfiles por el Día de Muertos programados en la capital y otros puntos del país.
AFP

Fue el quinto año en que se realiza este recorrido, que busca recuperar las tradiciones mexicanas, que se han visto invadidas por las fiestas de Halloween estadounidenses.
AFP

La catrina es un grabado del artista mexicano José Guadalupe Posada.
AFP

El artista mexicano solía dibujarla en diarios mexicanos como forma de denuncia política y social en el México de principios del siglo XX gobernado por Porfirio Díaz.
AFP

La Catrina en realidad fue bautizada por Posada como La Calavera garbanzera.
AFP

La Calavera garbanzera era una alusión a vendedores de garbanzo que aparentaban ser ricos y de origen europeos para ocultar, avergonzados, su origen indígenas y su pobreza.
AFP

La imagen se ha convertido en parte de distintas expresiones mexicanas, desde artesanías hasta murales de Diego Rivera, uno de los artistas más reconocidos de México.
AFP

AFP

AFP

AFP
México se prepara para celebrar el Día de los Muertos
El dos de noviembre los mexicanos celebrarán su tradicional Día de los Muertos, desde el fin de semana pasado empezaron los desfiles en la capital del país, en los que las catrinas han sido la principal atracción de la celebración como todos los años.