El número de periodistas asesinados en 2020 en el mundo ascendió a 83, un 10 % más que el año pasado, con México y la India como los países más peligrosos -11 y 13 homicidios respectivamente -, informó hoy la ONG Campaña Emblema de Prensa (PEC).

Aunque estos crímenes contra la libertad de expresión se han producido en treinta países de todas las regiones, la PEC expresó una particular preocupación en el caso de India, país en el que se han registrado 10 asesinatos más que en el año anterior.

Como dato importante, de los 83 periodistas asesinados, solo 16 se encontraban trabajando en zonas de conflicto (Afganistán, Irak, Somalia, Siria y Yemen) debido a que la pandemia ha congelado algunos enfrentamientos o limitado el acceso de los informadores a ellos.

"Menos periodistas han muerto en áreas de conflicto armado este año, pero muchos de ellos han sido atacados por su trabajo en países pacíficos", comentó el secretario general de la PEC, Blaise Lempen.

La PEC pide la creación de un mecanismo independiente de investigación en el marco de Naciones Unidas para verificar que los crímenes contra periodistas se deben al trabajo que realizan, lo que frecuentemente es difícil de demostrar.

Por regiones, Asia registró 33 muertos, situándose por delante de América Latina, con 27, África con 9 y Europa con 3.

A todo esto se suman los 520 periodistas muertos hasta la fecha a causa de la Covid-19, lo que hace un total de más de 600 informadores fallecidos como resultado de la violencia y de la pandemia, las peores cifras desde la Segunda Guerra Mundial, según la PEC.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.