Compartir:

Estados Unidos publicó este viernes el “Statement of Drug Policy Priorities”, la nueva política antidrogas de la administración Trump.

Leer más: Caso falsa médica: “no verificaron si la mujer realmente era egresada de una universidad de Cartagena”

Este documento marca la hoja de ruta para combatir la problemática de consumo y distribución de drogas como la cocaína, el fentanilo y la heroína en el país estadounidense.

La agenda contundente de Donald Trump incluye sanciones económicas adicionales para aquellos países y actores que no colaboren con sus esfuerzos para combatir el narcotráfico en EE. UU.

Esta estrategia del gobierno estadounidense llega en un momento crítico para Colombia de cara a la certificación antinarcóticos, que será en septiembre de este año.

La nueva política antidrogas señala que ocho carteles internacionales ya fueron designados como organizaciones terroristas, lo que supone una actuación contundente por parte de Estados Unidos para emplear herramientas legales y financieras contra estas redes.

Ver también: El ‘astuto’ negocio con venta de agua que fue descubierto por la Fiscalía en el centro de Barranquilla

“La asombrosa pérdida de vidas causada por las drogas ilícitas subraya la gravedad del desafío, pero la Administración Trump ya ha tomado medidas cruciales para enfrentar esta crisis mediante una serie de órdenes ejecutivas que protegen nuestras fronteras, combaten a las organizaciones de narcotráfico (DTO) y exigen reformas en los países de origen desde donde fluyen drogas ilícitas y precursores químicos hacia Estados Unidos”, se lee en el documento.

Asimismo, el gobierno estadounidense indicó que “la política de control de drogas del Presidente evolucionará para adaptarse al panorama cambiante del tráfico ilícito de drogas y garantizar que nuestras fronteras, comunidades y escuelas estén protegidas de la influencia destructiva de las drogas ilícitas”.

Le sugerimos: Hombre permanece en estado crítico tras recibir un disparo en la cabeza en Malambo

El “Statement of Drug Policy Priorities” consta de cinco páginas, en las que prioriza seis puntos generales para combatir el narcotráfico, los cuales consisten en: reducir el número de muertes por sobredosis, asegurar la cadena de suministro global contra el narcotráfico, detener el flujo de drogas a través de sus fronteras y hacia sus comunidades, prevenir el consumo de drogas antes de que comience, innovar en investigación y datos para apoyar las estrategias de control de drogas, y proporcionar un tratamiento que conduzca a una recuperación a largo plazo.