Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
El Heraldo
Gran cantidad de plásticos arrojados en las playas. Shutterstock
Medio ambiente

ONU busca lanzar el primer tratado contra la polución de plástico

La negociación sería histórica a nivel mundial. 193 miembros de la organización están muy preocupados.

La contaminación por plástico en el planeta no da tregua. Es por ello que desde la V Asamblea de la ONU para el Medio Ambiente (UNEA-5), la cual es reconocida como el principal organismo de toma de decisiones ambientales en el mundo, socializó en Kenia los pasos para llevar a cabo el primer acuerdo global contra esta problemática.

Estos encuentros se desarrollaron con la presencia de  los 193 Estados miembros de la ONU, quienes analizaron las acciones que permitan consolidar un tratado mundial orientado a luchar contra la polución por plástico.

El asunto en cuestión ha captado la atención de esta segunda parte de UNEA-5, evento que culminó su primera sesión en 2021 virtualmente a causa de la covid-19.

De lograrse la consecución de este tratado, se convertiría en “el acontecimiento más importante en la agenda ambiental global desde el Acuerdo de París sobre el cambio climático en 2015”, así lo afirmó el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma).

Tres propuestas han sido puestas en la mesa de negociación para su evaluación, entre ellas la promovida por Perú y Ruanda, las cuales han tenido más apoyo durante las sesiones y que pretende crear un comité de negociación intergubernamental con el mandato de negociar un “instrumento internacional” que sea jurídicamente vinculante y se base en un enfoque integral que abarque desde la producción, el consumo y el diseño hasta la prevención, gestión y tratamiento de residuos.

La propuesta ha tenido el respaldo de 60 países, algunos de ellos son Estados miembros de la Unión Europea (UE), Reino Unido, Noruega y varios países latinoamericanos como Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, República Dominicana y Uruguay.

Estados Unidos o China se representan como los grandes productores de plástico que a la fecha no han emitido ningún pronunciamiento oficial sobre esta iniciativa; sin embargo, han expresado su acuerdo con el lanzamiento de un tratado.

Espacios acuáticos

Mares y océanos se constituyen como los lugares más amenazados por esta actividad, las cifras continúan siendo alarmantes. En un reciente informe publicado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde) se determinó que la producción de plásticos en el mundo se cuadruplicó en los últimos treinta años y los residuos que generan se duplicaron entre 2000 y 2019.

Solo en 2019, la Ocde indicó que 6,1 millones de toneladas de residuos plásticos fueron filtrados a los medios acuáticos, mientras que 1,7 millones de toneladas hicieron presencia en los océanos.

Conforme a estadísticas del estudio, se calculó que hay 30 millones de toneladas acumuladas en los mares y otros 109 millones de toneladas en los ríos. Esto continuaría poniendo en jaque el bienestar de estos espacios, ya que se seguirían vertiendo durante décadas.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.