
Cinco retos en agenda de medio ambiente: Duque posesionó al ministro Correa
Biodiverciudades, transición energética y lucha contra deforestación, entre otras, le recomendó al nuevo titular de Ambiente, Carlos Correa.
El presidente Iván Duque posesionó este sábado al exalcalde de Montería Carlos Correa Escaf como nuevo ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Durante la ceremonia cumplida en el Parque las Malocas en Villavicencio, el mandatario destacó de Correa el trabajo que hizo al frente de la Alcaldía de la capital de Córdoba para impulsarla como ciudad sostenible hasta convertirla en el eje de desarrollo social, cultural y económico de cara al río Sinú.
Recordó que se conocieron cuando Duque trabajaba en el Banco Interamericano de Desarrollo y Correa ya había asumido la Alcaldía de Montería. “Compartimos visiones sobre las ciudades sostenibles, usted puso ese tema en la discusiones de los organismos multilaterales por el trabajo que hizo, por eso el BID creó el programa de Ciudades Sostenibles”, resaltó Duque.
El mandatario de los colombianos le dijo al nuevo ministro de Ambiente que en la agenda hay que liderar tareas prioritarias como las biodiverciudades, campaña que el Gobierno Nacional lanzó en el Foro Económico Mundial, y de la que hacen parte Barranquilla, Medellín, Villavicencio y Leticia. “La meta es integrar el desarrollo con la conservación de la biodiversidad”, recordó.
También incluyó en la agenda de prioridades trabajar por el pacto mundial de la protección de los páramos de tal manera que se movilicen recursos para trabajar con las comunidades y se acuda a los organismo internacionales.

En su discurso, Duque destacó el trabajo del saliente ministro de Ambiente Ricardo Lozano porque con él empezaron a construir una visión que Correa debe continuar.
De los temas a trabajar, según el presidente, está la transición energética, al recordar que hace dos años la matriz energética de Colombia tenía en energías renovables no convencionales el 0.1 por ciento del total. “Menos de 60 megas de capacidad instalada, de un total de 17.000 megas totales. En solo dos años hemos multiplicado ese porcentaje por más de 5 y 6 veces. En agosto del 2022 serán más de 2.500 megas. El trabajo del Minambiente y Minenergía es fundamental”, aseguró.
Otro de los frentes en los que deberá trabajar Correa, según Duque, es la lucha contra la deforestación. En dos años el Gobierno Nacional ha reducido la tasa de deforestación en cerca de un 19% , pero la meta es llegar al 50% trabajando con las unidades técnicas y las comunidades.
El presidente destacó que el objetivo en agosto del 2022 es haber sembrado 180 millones de árboles, tarea en la que deben trabajar de manera articulada el ministerio de Ambiente y el de Agricultura.