Compartir:

Un grupo de ocho personas fallecieron en Santa Marta y el municipio de Plato (Magdalena) debido al coronavirus. El Ministerio de Salud informó en la tarde de este martes que el número de contagiados en el departamento llegó a los 13.332 casos.

Las autoridades sanitarias explicaron que en la tierra del ‘Hombre Caimán’ dejaron de existir dos hombres de 37 y 57 años, este último con una enfermedad pulmonar obstructiva crónica, Epoc.

Mientras que en santa Marta fueron seis adultos mayores los que dejaron de existir en las diversas clínicas de la ciudad. Detallaron que las víctimas fueron cuatro mujeres, de 76, 85 y 90 años; y dos hombres de 86 y 87 años.

Respecto al número de contagios, en Santa Marta salieron positivos 110 pruebas, mientras que otros 67 se dieron en varios municipios del departamento.

'Se ha producido una reducción del 50% en mortalidad. Si comparamos la primera semana de agosto se registraron 20 fallecidos y en la primera semana de septiembre solo se registraron 10 fallecidos', indicó Julio Salas Burgos, secretario de Salud del Magdalena.

El funcionario recordó la necesidad de mantener las medidas de protección para garantizar que el virus se mantenga controlado en las distintas subregiones del departamento.

'No podemos decir que todo está normal, tenemos que afianzar todas las estrategias para que ese comportamiento siga manteniéndose y se garantice la salud de todos los magdalenenses, estamos garantizando la capacidad de respuesta fortaleciendo la red pública hospitalaria por si se produce algún rebrote o algún aumento de los casos producto de la reapertura', manifestó Salas.

Mientras que en Santa Marta, las autoridades intensifican los controles y operativos para la reapertura de playas y otras zonas turísticas de la ciudad.

Insistieron en que la responsabilidad de la ciudadanía será clave para evitar un rebrote de contagios en la capital del Magdalena.