El 'Pico y Cédula' que empezó a regir en supermercados en Santa Marta se ha cumplido en medio de la incomodidad y disgusto de algunos - que desconocían las medida - pero igualmente con el beneplácito y agrado de otros (la mayoría) que la aplauden por el beneficio que ocasiona al orden y por ende a la salud.
Son las dos aristas con que se mira esta medida que, entre otras cosas, les ha puesto un trabajo adicional a algunos empleados de los establecimientos, que son los encargados de la compleja tarea de solicitar el documento de identidad a los clientes.
Son ellos los que tienen que tolerar las groserías de unos pocos, que expresan su inconformidad porque se les está limitando el acceso.
Como si fuera un discurso aprendido, los porteros y trabajadores asignados para esta función, deben explicar el por qué están solicitando la cédula.
'Es que muchos no saben la medida y se encuentran con la restricción, entonces toca contarles y ponerlos al tanto', dicen.
También señalan que llegan muchos que están indocumentados, caso específico los extranjeros, y otros que dejaron la cédula en la casa.
La experiencia
Durante un recorrido que EL HERALDO realizó por algunos supermercados observó el normal ejercicio que los descongestiona y el enfado de algunos clientes.
'Esto han debido socializarlo más', dijo Carlos Aponte.
'Hoy había que hacer una excepción por ser el primer día oficial de la regla', comentó Jesús Méndez.
Hubo otros que celebraron la norma y rechazaron las observaciones de quienes estaban inconformes.
'Las normas son para cumplirlas y en estos momentos esto es lo mejor que pueden hacer para el distanciamiento social en esto negocios', aseguró Gala Torres.
'Pareciera que hay quienes no ven televisión ni escuchan radio y como que no saben la emergencia que estamos viviendo', señaló Jaime Saltarén.
La medida
La decisión del Distrito contempla que los clientes de los supermercados, podrán ingresar a ellos en un día específico, de acuerdo con el último número de su documento de identidad (cédula).
Para ello se ha establecido el siguiente orden:
Lunes 1, 2 y 3, martes 4, 5 y 6, miércoles 7, 8 y 9; jueves 0, 1 y 2; viernes 3, 4 y 5, sábado 6, 7 y 8, domingo 9 y 0.
Señala la circular que quienes sean sorprendidos en la calle por una autoridad y sostenga que su tránsito es hacia un supermercado, tendrá que mostrar su cédula, la cual debe coincidir con los días de la norma.
La medida, que ha sido adoptada en otras ciudades del país, tiene su justificación en el hecho de que hay una elevada afluencia de personas mercando, generando, en algunas partes, desórdenes.
Las largas filas de clientes para ingresar a un supermercado han sido en estos últimos cuatro días una escena común.
También la Secretaría de Gobierno del Distrito expidió una circular para que las personas puedan sacar una vez al día y por un determinado tiempo, a sus mascotas a un parque para que hagan sus necesidades.