El Heraldo
Magdalena

Alertan por posible inundación en zona rural de El Banco, Magdalena

Matecaña, El Cerrito y Los Negritos, los corregimientos amenazados por el río.

La Gobernación del Magdalena alertó por el posible desbordamiento del río Magdalena en la zona rural del municipio de El Banco y anunció el fortalecimiento del dique, como medida de prevención.

La preocupación le asiste a la administración, luego que por instrucciones del gobernador Carlos Caicedo, la Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres del Departamento –Ogerd- realizara una visita de inspección al ente territorial.

El objetivo era identificar y fortalecer los puntos propensos a eventuales crecientes súbitas, erosiones y desbordamientos, hallando varios sectores de alto riesgo.

Por ello se iniciaron las acciones de prevención, mitigación y desde ya alertaron a la comunidad a mantenerse atentos.

Los sitios

Fueron visitados los corregimientos de Matecaña, El Cerrito, Los Negritos y el barrio La Playa, este último en el casco urbano.  

“En Matecaña, se evidenció el debilitamiento del dique a causa de un proceso erosivo que incrementa la probabilidad de inundar a 129 familias que allí se asientan", reportó Jaime Avendaño, director de la Ogerd.

Para contrarrestar esa posible situación, se plantea fortalecer la barrera artificial con cerca de 2 mil sacos y brindar apoyo con el Banco de Maquinaria Amarilla del Departamento. Lo anterior en articulación con la Alcaldía.

Indicó el funcionario, que en la cabecera municipal y el corregimiento El Cerrito, donde habitan 469 familias, ya se adelantan acciones para la reducción de riesgos asociados a posibles crecientes súbitas durante las precipitaciones, lo que reduce la vulnerabilidad del fenómeno de inundación por desbordamientos.

Se estableció que en un punto del sector de El Cerrito hay una gran probabilidad que se presente un desbordamiento y que esta afecte a 200 familias, debido a que la población se encuentra justo al borde del río, es decir, encima de la ronda hídrica.

Venimos articulando con la administración local la instalación de un albergue temporal en el caso de que se dé esta situación, debido a que su ubicación la expone demasiado", precisó.

Anotó que de igual forma "haremos otras actividades preventivas informando a la gente qué hacer antes, durante y después”.

Destacó Jaime Avendaño que en estos casos Gestión del Riesgo Departamental recomienda a la población evacuar ante erosiones cercanas a sus viviendas; fortalecer la barrera de contención de sus casas en caso de vivir cerca de un afluente, monitorear el nivel del caudal y estar en constante alerta en caso residir próximo a un río, entre otras tareas.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.