El hospital de Pedraza, Magdalena, cerró el 2022 posicionándose como la ESE líder en servicio descentralizado en la subregión Río, con 15.249 personas atendidas a través del programa de salud puerta a puerta, denominado 'Médico en tu Casa’, el cual fue ideado por el gobernador, Carlos Caicedo.
Este primer modelo de atención masiva de salud casa a casa de Colombia, ha hecho posible que en Pedraza se visiten 833 viviendas (1.694 familias).
Este servicio fue lanzado por el gobernador del Magdalena, en julio de 2021, y ha logrado brindarles mayor acceso a la salud a los habitantes del Departamento.
El programa ha sido fundamental ante la emergencia por la ola invernal, fenómeno del cual Pedraza y otros municipios aledaños al río Magdalena han sido fuertemente golpeados.
Otros logros
Al hacer el balance de las acciones acometidas en el 2022, la gerente del centro asistencial Jenis Pérez, aseveró que 'han sido positivas'.
Manifestó que se logró el mejoramiento de cartera y tarifas, correspondientes a las vigencias que iban desde el 2010 a 2021, tras la gestión del mandatario, quien intervino ante la Superintendencia Nacional de Salud, las EPS y el Ministerio de Salud y Protección Social, para la rehabilitación de los recursos, en aras de garantizarle el servicio a la población.
También se radicó un proyecto ante el Ministerio de Salud y Protección Social para el mejoramiento de los puestos de salud de los corregimientos de Guaquirí y Heredia, adscritos al Hospital, iniciativas que en suma alcanzan los 500 millones de pesos.
Se realizó el mejoramiento del laboratorio de odontología y se fortaleció su parque automotor con dos ambulancias terrestres y a una acuática.
Recientemente se promovió la política de transparencia y participación ciudadana, impulsada por el ejecutivo magdalenense, al instalar un Comité Popular de Seguimiento a las obras y programas en materia de salud que adelantará la Gobernación en el 2023.