Compartir:

El proyecto ‘Innovaciones para la horticultura en ambientes protegidos en zonas tropicales’, ejecutado en el departamento del Magdalena por la Corporación colombiana de investigación agropecuaria (Agrosavia), recibió el Premio a la Excelencia Científica Fontagro 2021, durante el XVI Taller de Seguimiento Técnico Anual de proyectos del Fondo Regional de Tecnología Agropecuarias (Fontagro).

Dicho proyecto de horticultura protegida se implementa en el Centro de Investigación Caribia, en el municipio de Zona Bananera, en conjunto con el Instituto Nacional de Innovación en Tecnología Agropecuaria, INTA, de Costa Rica, el Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales, Idiaf, de República Dominicana, y El Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá, Idiap.

'Con este proyecto aportamos un ‘granito de arena’ en la tecnología de horticultura protegida en estos países', manifestó Jorge Jaramillo Noreña, Investigador Máster Senior del Centro de Investigación La Selva y líder internacional de este proyecto.

Además, agregó que se está desarrollando un documento de política sectorial de fomento a la agricultura protegida, 'ya que es la mejor alternativa que tenemos para mitigar el cambio climático y mejorar la resiliencia de los cultivos a campo abierto'.

A su vez, Eugenia Saini, secretaria Ejecutiva de Fontagro, señaló que 'este es el primer proyecto en horticultura protegida que hemos tenido y demostró la importancia que tiene tratar este tipo de sistemas productivos, para la seguridad alimentaria de la población'.

El objetivo de este proyecto es contribuir al mejoramiento de la competitividad de los sistemas hortícolas, a través de la generación de innovaciones de intensificación sostenible en horticultura, bajo condiciones de ambiente protegido para reducir la vulnerabilidad al cambio climático en sistemas de agricultura familiar.