
Soledad pide ahora pista para que 4.000 taxis circulen en Barranquilla
Convenio de 2013 habla de 2.832 vehículos. Alega que nuevo censo arroja que son 3.969.
A fecha 30 de mayo de 2013, cuando se firmó un convenio para la prestación del servicio de vehículo tipo taxi entre la alcaldesa de Barranquilla, Elsa Noguera; el alcalde de Soledad, Franco Castellanos y el Ministerio de Transporte, se establece que la capital del Atlántico tiene un parque automotor de 12.500 taxis y Soledad 2.832.
Sin embargo, hoy Soledad cuenta con 3.969 taxis y dice que tiene capacidad transportadora para 4.000.
En ese momento acordaron entre las partes que durante la vigencia de dicho convenio las autoridades de transporte municipal y distrital no podían autorizar nuevos servicios o incrementar la capacidad transportadora en la modalidad.
Señala también el convenio que el Municipio de Soledad y el Distrito de Barranquilla “contratarán el desarrollo de un estudio técnico para la determinación de las necesidades de movilización entre los dos municipios, con base en el cual, y en coordinación con el Ministerio de Transporte, adoptarán las medidas definitivas para su prestación en el mediano plazo”.
Lo anterior difiere de lo consignado en la misiva de fecha 14 de diciembre de 2015 enviada por Castellanos a Noguera, donde relacionan un parque automotor tipo taxi de 3.969 y la realización de un estudio técnico que establece la capacidad transportadora del municipio en 4.000, con lo cual se observa que, al parecer, vulneraron lo establecido en el convenio.
Según la carta de Castellanos, cuya referencia es la información de estudio técnico de ajuste de la capacidad transportadora del municipio de Soledad, realizaron unas mesas de trabajo y expidieron la resolución No. 0001 del 24 de junio de 2014, por medio del cual se adopta la decisión de la “mesa de trabajo permanente para organización del transporte terrestre individual de pasajeros para la realización de un estudio técnico para establecer la capacidad transportadora del municipio para la prestación del servicio”.
El estudio fue realizado por la empresa Auditoría y Consultorías en Seguridad Vial, Transporte y Tránsito.
“El municipio de Soledad, a través de Imttrasol realizó el censo de vehículos tipo taxi matriculados en el organismo de tránsito de Soledad, con un total de 3.969 vehículos censados, cantidad menor a la capacidad transportadora, la cual fue establecida en 4.000 vehículos tipo taxi, teniendo en cuenta los parámetros del estudio realizado”, dice el alcalde Castellanos en la comunicación.
Señala la carta que la información ha sido migrada ante la plataforma del Runt, siendo la información actual, sin variación.
La misiva dice,además, que el Distrito de Barranquilla realizó el censo de vehículos matriculados en el organismo de tránsito del Distrito, el cual estableció un total de 12.500 vehículos censados, según los informes entregados por la Secretaría de Movilidad. Sin embargo, falta el estudio de la capacidad transportadora del Distrito de Barranquilla, “para unificarlo con el estudio de la capacidad transportadora de Soledad, y poder proyectar la interacción de las dos ciudades, presentando una solución a la problemática”.