Galerías

Barranquilla

“Para fotografiar la muerte, hay que separar lo laboral de lo personal”

Nosotros, los perecederos, tocamos los metales, el viento, las orillas del océano, las piedras, sabiendo que seguirán inmóviles o ardientes, y yo fui descubriendo, nombrando todas las cosas: es nuestro destino amar y despedirnos.(Pablo Neruda) Armado con un traje azul desechable, callos en el alma, la distancia que le permite su profesionalismo, cámara fotográfica , flash y una distancia que solo se gana con los años, Otto de Alba, arranca su día laboral capturando el último semblante de los infortunados que perdieron su vida de forma violenta.De Alba labora en el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Barranquilla desde 1991, cuando su afición por la fotografía lo llevó a atender un aviso donde la institución solicitaba los servicios de un fotógrafo con estudios.Otto quedó seleccionado entre 50 aspirantes y desde entonces, enfrenta la dura tarea de retratar las víctimas de accidentes de tránsito, asesinados a bala, a puñal, suicidas, ahogados o quemados.Porque toda muerte de carácter violento que se registra en la ciudad pasa por el Instituto y por ende por el lente experimentado de Otto, que de muertos, sangre e imágenes dantescas a estas alturas se encuentra más que purgado.“Yo no le temo a los muertos. Me dan más miedo los vivos” Asegura este profesional que inmortaliza momentos y por su retina y por el lente de su cámara ha visto desfilar de todo. Los gestos de la muerte. De Alba, ha capturado más de 10 mil gestos, más de 10 mil últimos rostros de ansiedad y miedo, más de 10 mil pequeños despojos, signos, señas, vestigios de lo que alguna vez fue un cúmulo de promesas, sueños y sensaciones vitales .Otto de Alba, Considera que por las dos décadas que lleva en su oficio, lo ejecuta con esa misma distancia que le permite no llevar a su hogar, ni a su lecho matrimonial los efluvios de aquello con que le toca lidiar cada jornada. Nunca sueña con esos muertos, nunca los ha llorado, ni cuando le tocó atrapar con su lente el último gesto de un primo hermano, el amigo del colegio o aquel vecino.En el momento del cuarto frío, la camilla y la enjuagada del rostro para borrar los residuos de la sangre, Otto solo obtura y ejecuta su trabajo sin mayores complacencias, porque esa es la única manera en que debe hacerse .“¿Imagínese usted si yo me pusiera a llorar cada uno de los muertos? Aquí uno ve de todo, cosas muy duras. Mire que de mis primeras fotos aquí, fue cuando murió Rafael Orozco, yo estaba recién entrado y con todo y que me gustaba su música para mí fue trabajo, algo que me tocó hacer”.Otto se quiebra. Cuando un niño muere de forma violenta y la pequeña criatura le toca figurar frente a su cámara, esa coraza protectora que le ayuda a ir andando con tranquilidad acusa el golpe y se resquebraja un poco.“Es duro, cuando se trata de niños la cosa es a otro precio, yo tengo tres hijos y si en algo me ha ayudado toda esta experiencia es a ser prevenido. Evito los tumultos, las cantinas, no andar por el andén, montar en moto. La vida es demasiado corta y perdemos mucho tiempo en preocupaciones materiales”.De Alba es Licenciado en Biología y Química, profesión que dista mucho de este diario encarar con la muerte, pero su pasión por la fotografía le ganó la partida desde niño, porque a los 14 arrancó sacando fotos a los paisajes, a los instantes irrepetibles que quería atesorar congelándolos en el tiempo, como un buscador furtivo que cazaba recuerdos. Hoy alcanza a encapsular las evidentes huellas que deja la muerte, mientras se escabulle entre el enfoque, el obturar del clic y el relampagazo fugaz del flash que aprovecha para emprender la fuga.Por Carlos Polo

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.