La ‘emergencia’ por la ‘explosión’ el miércoles en la zona portuaria de Barranquilla fue atendida con total éxito, reportaron la Armada Nacional, la Dimar y la Capitanía de Puerto de Barranquilla.
Estos organismos fueron los encargados de adelantar el simulacro desde las 8:30 de la mañana.
La actividad se cumplió en el muelle de la sociedad portuaria de Palermo y permitió medir la capacidad de los diferentes organismos existentes en la ciudad – Puerto de Barranquilla y su correcta articulación, lo que hizo posible atender la emergencia que se presentó y así entrar a prevenir los posibles riesgos e incrementar la competitividad del puerto de Barranquilla.
Tal como estaba coordinado, el ejercicio consistió en la colocación de dos artefactos explosivos en dos carrotanques que arribaron a las instalaciones de la Sociedad Portuaria Palermo (Grupo Coremar) y que no obstante los esfuerzos de la fuerza pública, uno de ellos hizo ‘explosión’ que dejó a varias personas heridas y el derrame de combustible que es contenido en parte por la instalación portuaria. El resto, por barreras flotantes tendidas a la altura de las instalaciones portuarias ubicadas en la zona centro y norte del puerto, y el apoyo de las empresas de remolcadores y pilotos prácticos de la jurisdicción.
En el caso de las personas que resultaron ‘heridas’, el reporte indica que fueron evacuadas por vía terrestre por parte de las entidades de atención y socorro, y por vía fluvial, por personal de la Estación de Guardacostas de Barranquilla. El grupo de heridos fue remitido a la oficina de sanidad de la Escuela Naval de Suboficiales ARC Barranquilla.
El simulacro se desarrolló a lo largo de todas las instalaciones portuarias que activaron sus planes de protección física y ambiental, los diversos componentes de la fuerza pública asentados en el puerto local, así como personal de los diferentes organismos de prevención y atención de desastres, las empresas de remolcadores y de pilotos prácticos y de la oficina de prevención y atención de desastres de la Alcaldía Distrital y la Gobernación del Atlántico. LDLC