Compartir:

Yaneidis Acosta, una joven de Sabanalarga de 20 años, inventó un bastón inteligente para invidentes con el fin de que no sufran accidentes a la hora de movilizarse por terrenos de difícil acceso. Gracias a su idea ganó el concurso ‘Idea Tu Empresa’ que organiza cada semestre la Universidad Autónoma del Caribe

Aunque Yaneidis es estudiante de tercer trimestre de Gestión empresarial, gracias a un convenio que hay entre el Sena y la Autónoma, se puso en los zapatos de un inventor y pensó en el riesgo que corren las personas ciegas cuando salen solas a la calle.}

'Pensé en aquellos que han perdido la vista por cualquier razón y las necesidades que tienen para moverse de un sitio a otro, algunos pueden tener un accidente y en el peor caso con desenlaces fatales' dice.

ESPECIFICACIONES. El bastón está equipado con un infrarrojo y un sensor de humedad que pita cada vez que el instrumento se acerca a un cuerpo de agua. Al percibir algún obstáculo de mucha altura que represente un peligro para el individuo este empieza a vibrar, este mecanismo funciona con una batería recargable que tiene como ventaja según su creadora que con una carga corta puede funcionar por días. 'La batería solo necesita 15 minutos de carga para trabajar por tres días', explica.

FONDOS. La joven tiene como meta crear una fundación para personas con discapacidad. Una de las formas de recaudar los fondos de acuerdo con ella es comercializar los bastones cuando ya la idea esté patentada y se perfeccionen algunos detalles del prototipo actual. 'Hasta ahora he pensado en comercializarlos a 90 mil pesos', afirma Acosta.

ÚNICO. De acuerdo con la joven inventora, aunque en el mundo ya existen bastones que alertan a los invidentes sobre los obstáculos, este es el primero que incluye un sensor para detectar la humedad, 'los demás vibran o hacen algún ruido cuando se acercan a un obstáculo, pero pensemos en que a veces los cuerpos de agua no son reconocidos por los sensores que poseen y en esos casos no se pueden evitar estos tipos de accidentes', afirma la estudiante.